Here’s the rewritten and translated title in Spanish:"Hombre acusado por falsa llamada a familia del piloto relata su versión de los hechos"Let me know if you’d like any refinements!

Luis Guillermo Salas Reyna, cuyo nombre apareció como receptor de una transferencia de S/200 realizada por la familia de la alférez de la FAP Ashley Vargas Mendoza, rompió su silencio. Negó haber participado en la estafa y aseguró que fue utilizado como intermediario por otra persona.

En 2012, durante el gobierno de Ollanta Humala, Perú firmó un contrato con Corea del Sur para adquirir 20 aeronaves KT-1P, valoradas en más de 200 millones de dólares. El 21 de octubre de 2014 se realizó el histórico primer vuelo de los KT-1P fabricados en el país.

Salas Reyna explicó que trabaja en un mercado cerca de la Plaza Dos de Mayo, donde ayuda a personas sin acceso a la aplicación Yape a recibir o enviar dinero. Según su versión, un hombre de unos 40 años, delgado, de 1.60 metros y con acento norteño, le pidió que recibiera una transferencia a su nombre.

El joven admitió que en su historial de Yape figura la recepción de S/200, monto que coincide con la transferencia hecha por la familia de la piloto desaparecida. Sin embargo, insistió en que no fue él quien realizó la llamada fraudulenta ni solicitó el dinero directamente.

Salas Reyna manifestó a ATV Noticias su intención de acudir a la Dirincri para presentar una denuncia. “No he tenido tiempo para denunciar, trabajo y no me alcanza el tiempo”, declaró.

SE INVESTIGA

La familia de Ashley Vargas, desaparecida el 20 de mayo durante una misión en Pisco, ha recibido múltiples llamadas falsas que afirmaban tener información sobre su paradero, causando confusión y angustia.

La PNP investiga para identificar al autor de las llamadas y determinar si hay más implicados en el intento de fraude.

LEAR  Por: Gabriel Bustamante // 14 de mayo: Día Mundial del Seguro, 3,800 años protegiendo a la humanidadTítulo en español: Por: Gabriel Bustamante // 14 de mayo: Día Mundial del Seguro, protegiendo a la humanidad durante 3,800 años

Hoy se cumple una semana de su búsqueda intensiva en la Reserva Nacional de Paracas.

23 DE MAYO: LLAMADA DE LOS ESTAFADORES

El padre de Ashley, Edgard Vargas, relató que su hija habría sido encontrada viva por pescadores a 180 millas mar adentro. La alegría familiar duró poco al descubrir que era falso.

El abogado de la familia advirtió que la información era incorrecta, ya que el supuesto informante exigió un pago por revelar su ubicación.

Horas después, la FAP emitió un comunicado desmintiendo el hallazgo y reiteró su compromiso con la búsqueda, pidiendo prudencia ante información no confirmada.

¿QUIÉN ES ASHLEY VARGAS?

Nacida en Amazonas, destacó desde joven por su disciplina. Con 24 años, estudió en el COAR La Libertad, donde fue una de las mejores alumnas.

En 2022 recibió la Espada de Honor de manos de Dina Boluarte por su excelencia. Se especializó como piloto de KT-1P, aviones para instrucción primaria.