Hernán Larraín reconoce que la candidata del Socialismo Democrático Carolina Tohá: “Está volviéndose más competitiva”

Los cinco temas clave que marcarán la carrera presidencial, según Cadem, son cómo Chile podrá recuperar el orden y el progreso, centrándose en la delincuencia y el crimen organizado, la inmigración, la economía, el crecimiento y la inflación, asuntos que cualquier candidato deberá priorizar; ofrecer un mensaje de esperanza y tranquilidad en un contexto global de gran incertidumbre desde los años sesenta; el impacto que tendrá en el debate presidencial la alta desaprobación al gobierno del presidente Gabriel Boric, que esta semana alcanzó el 70%; la certeza que tendrán los chilenos de que el próximo presidente podrá resolver las urgencias, especialmente en seguridad y economía; y la demanda de liderazgos efectivos y con autoridad, capaces de resolver problemas con determinación.

Roberto Izikson, gerente general de Cadem, señaló que los candidatos se enfrentarán a un electorado ligeramente inclinado hacia la derecha, sin ser ni liberal ni conservador; dando preferencia a líderes con autoridad que ofrezcan soluciones a corto plazo, priorizando la seguridad sobre la libertad y proponiendo soluciones creativas que quizás no se encuentren en el sistema democrático actual.

En una nueva edición de La Cadem en DF, el expresidente de Evópoli Hernán Larraín Matte fue el invitado, donde se discutió sobre la candidatura de Evelyn Matthei, el rol de Evópoli y su reciente libro “La derecha liberal sí existe”. Larraín mencionó que Matthei ha liderado las encuestas durante un tiempo debido a que encarna ciertos valores y principios, destacando su trayectoria y su consistencia en condenar las violaciones a los derechos humanos. También se abordó el tema de la falta de relato en la campaña de Matthei, y se analizó su capacidad para sacar adelante a Chile y competir con la izquierda en una eventual segunda vuelta.

LEAR  El equipo culé gana el partido de LaLiga

En cuanto al caso ProCultura, Larraín hizo hincapié en que se trata de corrupción y que apenas está comenzando, augurando que será un tema difícil de superar en la primaria de la izquierda. También se mencionó la candidatura de Carolina Tohá, del Socialismo Democrático, quien según Larraín se está volviendo más competitiva y podría ser la contendiente más probable de la oposición.

Deja un comentario