Hoy en el mercado: Wall Street en rojo después de informes económicos desfavorables.

La sesión de este jueves comenzó en rojo en la bolsa de Estados Unidos, ya que surgieron datos económicos que preocuparon a los inversionistas sobre la salud de la economía, llevándolos a refugiarse en activos de renta fija.

El Nasdaq caía un 0,4%, el S&P 500 perdía un 0,3% y el Dow Jones bajaba un 0,5%, poniendo en riesgo su racha alcista. La demanda se desplazaba hacia los bonos del Tesoro, lo que provocaba caídas de alrededor de 7 puntos base (pb) en las tasas de corto y mediano plazo, después de que los rendimientos habían subido considerablemente en la jornada anterior.

Las acciones de Walmart (-4,8%) caían luego de que se dieran a conocer sus resultados. La empresa advirtió que no podrá mantener los precios de forma indefinida ante la inminente imposición de aranceles.

Por otro lado, las ventas minoristas en Estados Unidos superaron las expectativas en abril, aunque el llamado “grupo de control”, que se enfoca en componentes más estables, tuvo una contracción inesperada. Además, se publicó un informe sobre los precios al productor, los cuales fueron menores de lo esperado.

La encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York y la producción industrial también resultaron más débiles de lo pronosticado. En sus declaraciones, el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó la posibilidad de que se esté ingresando en un período de perturbaciones en la oferta más frecuentes y persistentes, sin hacer referencia a la política monetaria de corto plazo del organismo.

Otras bolsas

En Chile, el S&P IPSA abrió con un alza del 0,1% alcanzando los 8.480,09 puntos, después de haber alcanzado ayer su máximo histórico del año por 35 veces.

LEAR  Anthony Gordon se retira del equipo de Inglaterra después de sufrir una lesión en la victoria contra Albania.

En Europa, las bolsas operaban de manera mixta, con una caída del 0,4% en el Euro Stoxx 50 y un aumento del 0,3% en el FTSE 100 británico.

En Asia, las bolsas cerraron en rojo. El Nikkei 225 de Japón cayó un 0,98%, el Hang Seng de Hong Kong disminuyó un 0,79% y el CSI 300 de China continental se redujo un 0,91%.