ICEBlock, alerta a migrantes de presencia policial en Estados Unidos

En un contexto de creciente vigilancia migratoria en Estados Unidos, ha surgido una herramienta digital que busca brindar información precisa a quienes viven con el temor constante de ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Inteligencia estadounidense detectó movida militar tras los ataques de Israel al país árabe en junio.

Se trata de ICEBlock, una aplicación que permite a los usuarios reportar, en tiempo real, avistamientos de operativos migratorios y compartir esa información con otros miembros de su comunidad.

Desarrollada por el programador Joshua Aaron y lanzada en abril de 2025, ICEBlock se inspira en el modelo de aplicaciones como Waze. Los usuarios pueden tocar en el mapa el lugar donde vieron agentes del ICE, añadir detalles como la ubicación exacta, tipo de vehículo o vestimenta, y de inmediato, otros usuarios que estén cerca reciben una notificación.

El radio de alerta cubre aproximadamente ocho kilómetros a la redonda y los reportes se eliminan automáticamente tras cuatro horas.

Aaron explica que su producto tiene como objetivo “hacer algo para resistir” a las deportaciones emprendidas por la administración del presidente Donald Trump. No obstante, pidió no utilizar el aplicativo para generar violensia.

“Por favor, tenga en cuenta que esta aplicación es únicamente para fines informativos y de alerta. No debe utilizarse para incitar a la violencia ni para obstruir el cumplimiento de la ley”, dijo a Fox.

Con más de 20,000 descargas en apenas dos meses y disponible en 14 idiomas, incluyendo español, ICEBlock ha sido adoptada rápidamente por comunidades migrantes, redes de abogados de derechos civiles y activistas.

El aplicativo actualmente solo está disponible para los celulares Iphone. Esto se debe a que, según Aron, no recopila datos de los usuarios. En ese sentido, si se lanza para Android, se tendría que recopilar la información de los cerca de 20,000 usuarios, siendo Los Ángeles la ciudad donde se ubica la mayoría.

LEAR  El cohete Spectrum lanzado desde Europa se estrelló 30 segundos después de su lanzamiento en una base espacial en Noruega.El cohete Spectrum lanzado desde Europa se estrelló 30 segundos después de su lanzamiento en una base espacial en Noruega.

“No queremos que nada sea ‘descubrible’. Así que esto es 100 % anónimo y gratuito para quien quiera usarlo”, señaló a CNN. “No queremos el ID del dispositivo de nadie, ni dirección IP, ni ubicación”, agregó.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario