Incautación de más de una tonelada de medicamentos falsificados en Lima.

El Ministerio de Salud informó sobre la incautación de más de una tonelada de medicamentos falsificados en el Centro Comercial Capón Center, ubicado en el centro histórico de Lima. En el operativo se intervinieron 12 locales, incluyendo almacenes clandestinos y boticas no autorizadas. La acción, realizada en colaboración con diversas autoridades, se centró en 12 locales, donde se encontraron productos sin registro sanitario, vencidos y presuntamente falsificados.

La intervención fue liderada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), con el apoyo de la Policía Fiscal, la Dirección de Salud (Diris) de Lima Centro y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Durante el procedimiento, se descubrió que muchos de los medicamentos incautados no solo estaban en mal estado de conservación, sino que también carecían de documentación que garantizara su procedencia y seguridad para el consumo humano. Entre los productos encontrados había medicamentos vencidos que podrían causar serios problemas de salud, e incluso la muerte, advirtió Rumi Cabrera, inspector de la Digemid.

Lee también:

Denuncian presunto mal uso de fondos en hospital de El Agustino

El operativo, que involucró a más de 150 personas, incluyendo efectivos policiales y personal fiscalizador, destaca el esfuerzo conjunto entre las instituciones sanitarias y de seguridad para combatir la venta ilegal de medicamentos. Además, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para evitar comprar medicamentos en establecimientos no autorizados, donde la calidad y seguridad de los productos no están garantizadas.

Cabrera también instó a la ciudadanía a denunciar el comercio ilegal de medicamentos a través del portal web de la Digemid, resaltando la importancia de mantener la salud pública protegida frente a este tipo de fraudes. El ministerio enfatizó que la venta de productos sin el debido control sanitario representa una grave amenaza para la salud de los consumidores, quienes pueden verse afectados por los efectos adversos de estos medicamentos no regulados.

LEAR  Demócratas solicitan cancelar el Día de Acción de Gracias por la victoria de Trump.