Indecopi inicia proceso sancionador contra Entel por no entregar información clave en fiscalización sobre llamadas sin consentimiento
Indecopi ha advertido que las empresas que no colaboran con sus investigaciones podrían enfrentar multas de hasta 50 UIT, equivalentes a S/ 267,500, por obstaculizar la labor fiscalizadora.
Esta advertencia surge después de que se iniciara un procedimiento sancionador contra la empresa Entel, la cual habría omitido proporcionar información clave solicitada desde julio de 2024.
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 está investigando si Entel ha incumplido sus obligaciones en una fiscalización relacionada con el envío de llamadas comerciales sin consentimiento.
Según el organismo, la falta de colaboración impide verificar si existen prácticas que vulneren el Código de Protección y Defensa del Consumidor, especialmente en lo que respecta al spam telefónico.
Esta falta de cooperación no solo retrasa los procesos de control, sino que también dificulta la identificación de posibles infracciones adicionales por parte de las empresas evaluadas.
Indecopi ha estado utilizando inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos para revisar grandes volúmenes de grabaciones y textos que evidencien incumplimientos regulatorios.
Estas tecnologías mejoran la eficiencia y el alcance de las fiscalizaciones, contribuyendo a proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas comerciales abusivas o invasivas.
En el marco de su transformación digital, la entidad ha identificado a empresas del sector bancario, de seguros y de telecomunicaciones que podrían haber realizado contactos publicitarios sin consentimiento.
Además, el Congreso aprobó por insistencia un dictamen que prohíbe las llamadas spam, a menos que el usuario haya dado su consentimiento voluntario y pueda revocarlo en cualquier momento.