El aumento del 47,8% en los montos transados entre el primer trimestre de 2025 y 2024 muestra un crecimiento significativo en la bolsa chilena a pesar de la incertidumbre generada por la guerra comercial. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los inversionistas retail, quienes han apostado en gran medida por la plaza chilena comprando renta variable, ya sea en acciones o cuotas de fondos.
Según la Bolsa de Santiago, durante los primeros tres meses de 2025 se transaron $22,7 billones de pesos en renta variable, lo que representa un aumento del 47,8% en comparación con el mismo periodo en 2024, donde se registraron $13,9 billones transados.
En este trimestre, la participación de los inversionistas retail en el monto negociado aumentó en un 5% con respecto al trimestre anterior, alcanzando un 41,29% de participación, la más alta desde el segundo trimestre de 2023. Por otro lado, los inversionistas institucionales nacionales redujeron su presencia en un 3% en la renta variable.
Impulso de los inversionistas retail
Analistas señalan varios factores que explican el aumento de la participación de los inversionistas retail en la bolsa chilena. María Luz Muñoz, gerenta de estrategia de Nevasa, destaca el atractivo de Chile y su bolsa en comparación con otros mercados afectados por la guerra comercial, así como las expectativas de un cambio de Gobierno más favorable al mercado en las elecciones presidenciales.
Por su parte, Ariel Nachari, estratega jefe de inversiones de SURA Investments, menciona la recuperación de la confianza de los inversionistas minoristas en la bolsa local, impulsada por una institución chilena más sólida, reglas claras y la aprobación de la reforma de pensiones. Además, la recuperación de la economía local y el escenario de baja de tasas de interés estarían motivando a estos inversionistas a buscar oportunidades en la bolsa.
Inversión a largo plazo
En contraste, Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, señala que durante el primer trimestre del año hubo una rotación intensa de inversiones en los sectores y firmas más grandes de la bolsa, en un contexto marcado por la guerra comercial. Los inversionistas institucionales, con una visión a más largo plazo, han sido los principales en salir del mercado, mientras que los no institucionales nacionales buscan rentabilidades a corto plazo.
En cuanto al ranking de montos transados por corredor, BTG Pactual lidera con una participación del 18,75%, seguido por Banchile con el 16,62% y LarrainVial en tercer lugar con el 15,25% de participación en el mercado de acciones.