InvestChile presenta exposición de inversiones en infraestructura pública por más de US$ 7 mil millones

La agencia de promoción de inversiones, InvestChile, ha lanzado el portal Oportunidades de Inversión en Infraestructura, una herramienta digital que permitirá el acceso a información relevante y documentación de proyectos públicos en proceso de licitación y en cartera a marzo de 2026.

La nueva plataforma se ha desarrollado en colaboración con la Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas y se encuentra en su primera etapa, con datos disponibles de 15 proyectos de infraestructura por un total de US$ 7.763 millones.

De ese monto, US$ 3.313 millones corresponden a proyectos que ya han sido llamados a licitación y US$ 4.450 millones a iniciativas en cartera que iniciarán procesos licitatorios en los próximos meses.

Los tipos de iniciativas dentro de la plataforma incluyen edificación pública, conectividad vial, embalses, plantas desaladoras y teleféricos.

Incluso, el portal fue presentado durante la reciente gira a la que asistió la directora de InvestChile, Karla Flores, en Asia, en el marco de un foro ante inversionistas chinos en Beijing.

En relación con la plataforma, Flores destaca que la agencia pone a disposición su experiencia, recursos y capacidad para diversificar la presencia de empresas extranjeras en el sistema de concesiones.

“Estamos convencidos de que las compañías extranjeras pueden aportar de manera relevante en términos no solo de costos, sino también de tecnología y buenas prácticas, especialmente en áreas de sostenibilidad que son clave para el desarrollo de nuestro entorno empresarial”, indicó la economista.

Se espera que la alianza estratégica con la DGC fortalezca la promoción del portafolio de concesiones mediante la participación en eventos clave y la activación de la red internacional de la agencia.

LEAR  Donald Trump revoca el estatus legal de 530 mil latinos en los Estados Unidos.

Experiencias en licitaciones

En los procesos de licitación a través de InvestChile se ha logrado diversificar las empresas y países participantes.

En el caso de la instalación de fábricas de electrolizadores, se recibieron declaraciones de interés de empresas de España, Italia, Bélgica, Estados Unidos y China. Para el proceso de llamado a manifestar interés (RFI) de litio, se recibieron 88 propuestas de 54 empresas distintas de 10 países diferentes.

En cuanto a la Licitación de Concesión de Uso de Vías 2023, se pasó de 42 bases en 2019 a 64, lo que representó un aumento del 50%. En este proceso participaron fabricantes de autobuses, financistas y otras empresas internacionales, principalmente de Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, China y Estados Unidos.

Deja un comentario