Finalmente y pasado un poco más de un mes desde su victoria en las primarias del oficialismo, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, dio a conocer este jueves al equipo que lo acompañará en su campaña de primera vuelta, destacando la incorporación de cinco economistas a sus cuadros técnicos.
Así, el grupo lo componen la economista uruguaya Andrea Bentancor; su colega Luis Eduardo Escobar; el especialista en comercio exterior, Osvaldo Rosales; el hoy funcionario de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Nicolás Bohme; y el académico y parte del comando de Gonzalo Winter, Sebastián García.
Bentancor es economista de la Universidad de la República, en Uruguay, y doctora en Agricultura y Economía Aplicada por la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. Entre 2014 y 2018 fue asesora en el Ministerio de Hacienda, desempeñándose como secretaria técnica de la Comisión de Inclusión Financiera, y desde ese año es profesora asistente en posgrados de la Universidad de Talca. Su línea de investigación se relaciona con temas de política social, inclusión financiera y mercado laboral, con énfasis en desigualdades de género. También ha realizado investigaciones para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), además de consultorías para el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
Escobar es economista de la U. de Chile, con una maestría de la Universidad de Maryland y es hijo del homónimo exministro de Economía y Hacienda durante los gobiernos de Jorge Alessandri Rodríguez y Augusto Pinochet. Fue por más de 20 años funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuenta con un paso por Hacienda. Hoy es consultor independiente, presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso y en 2017 fue integrante del comando de la candidatura de Alejandro Guillier.
Rosales es ingeniero comercial y magíster en la disciplina de la Universidad de Chile y fue uno de los negociadores principales del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Estados Unidos, a inicios de los 2000. Fue director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon, hoy Subrei) y también fue director de Comercio Internacional e Integración de la Cepal. Al igual que Escobar, fue parte de la campaña presidencial de Guillier en 2017.
Bohme es ingeniero comercial y magíster en Análisis Económico de la Universidad de Chile y cursó un doctorado en Economía en la Universidad de Massachusetts Amherst, Estados Unidos, hasta antes de volver a Chile en 2022. Fue co-coordinador de Política Tributaria en Hacienda hasta 2024 y hoy ejerce un alto cargo en la Dipres, donde es jefe del Subdepartamento de Ingresos Públicos. Mientras participe en la campaña, el economista gozará de un permiso sin goce de sueldo en Dipres. Militante del PC, también fue uno de los principales encargados económicos de la precandidatura presidencial de Daniel Jadue en 2021. También cuenta con un paso por el área macroeconómica en Teatinos 120 en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.
Por último, García es economista y está cursando hoy un doctorado en la Escuela de Economía de París y fue el vocero en materias económicas del candidato presidencial del Frente Amplio en las primarias, Gonzalo Winter, a quien conoce desde 2013, de la época universitaria en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH). De hecho, fue jefe de campaña para la primera elección al Congreso de Winter en 2017. También, en Francia fue ayudante del influyente economista francés Thomas Piketty.
Noticia en desarrollo…