Jorge Muñoz alerta de nuevo sobre el Club de la Construcción en Miraflores

El exalcalde de Miraflores Jorge Muñoz expresó su preocupación por una presunta “concentración y concertación” en las obras públicas de la comuna miraflorina, luego de que Cuarto Poder revelara que los proyectos fueron otorgados a consorcios integrados por las mismas personas y compañías. Según el exburgomaestre, se estaría frente a un nuevo Club de la Construcción.

MIRA: ¿Por qué la mochila de emergencia y los simulacros antisísmicos no tienen impacto en la población?

“Me genera preocupación. Veo obras abandonadas, no concluidas, mal hechas. En el caso del reportaje, se ve una suerte de concentración de uno o dos apellidos que están en dos o tres empresas ganadoras”, afirmó Muñoz en Canal N.

Obras con maquinarias pesadas en calles de Miraflores bloquean el paso de vecinos y negocios alrededor. (Foto: Javier Zapata).

De acuerdo con Cuarto Poder, en varias licitaciones los únicos finalistas fueron empresas dirigidas por los hermanos Crucinta Gonzales. A ello, se suma la participación constante de Mario Neumann Loayza, empresario vinculado a otras obras locales.

Para el exburgomaestre miraflorino dicho caso también advierte de una supuesta “concertación”: “El primer concepto es concentración de postores; y el segundo, por los montos que aparecen y dos o tres empresas empatan, podría ser una concertasión. Podríamos estar frente a una situación como nuevo Club de la Construcción en el caso de Miraflores”.

MUÑOZ PIDE INVESTIGACIÓN

Por ello, Muñoz exhortó a los regidores del concejo miraflorino a fiscalizar el proceso de licitación de las obras adjudicadas e hizo un llamado a intervenir a la Contraloría y al Ministerio Público.

Vecinos, transeúntes y turistas tienen que pasar por suelo de tierra en principales calles. (Foto: Javier Zapata).

“Esto debe generar, primero, que los regidores comiencen a ver qué está pasando ahí, pero también debe entrar la Contraloría, incluso la Fiscalía de Prevención del Delito, porque pareciera ser que hay situación de concentración, concertación, y eso podría haber llevado a una situación de negociación incompatible, que es un ilícito penal”, subrayó Muñoz.

En un comunicado, la administración de Carlos Canales señaló que “ninguno de los procesos de selección fue impugnado por los postores (que sobrepasan el centenar)”, lo que refleja conformidad con los procesos administrativos llevados a cabo.

“Las empresas que obtuvieron la buena pro en los diferentes concursos públicos convocados por la comuna se encuentran, a la fecha, ejecutando obras en entidades públicas de los diferentes niveles de gobierno, evidenciando que no tienen impedimento legal para contratar con el Estado”, se lee en el documento.

SABÍA QUE

El experto en contrataciones públicas Marco Montoya señaló que “el hecho de que no se reclame o impugne no quiere decir que no hay irregularidades”, en referencia al comunicado difundido por la Municipalidad de Miraflores. Ante sospechas de actos de corrupción, recomendó analizar la actuación de los integrantes del comité de selección.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Fecha en la que podrás presenciar el fenómeno que no se repetirá en 80 años

Deja un comentario