Jóvenes peruanos causan impacto en congreso espacial argentino.

Adolescentes de la Fundación Intinauta representaron al Perú en el Congreso Argentino de Tecnología Espacial 2025 con investigaciones de la exploración espacial.

Ocho jóvenes investigadores de la Fundación Intinauta representaron al Perú en el Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE) 2025, celebrado del 9 al 11 de abril en Argentina.

Avalado por la Space Education Foundation, el congreso seleccionó dos investigaciones peruanas sobre realidad virtual y videojuegos como innovaciones para la formación y exploración espacial del futuro.

El primer equipo, conformado por Katherine Koo, Dessiree Montenegro, Elam Salomón, Guillermo Pilares y Reishel Lope, propuso diseñar simuladores de misiones a Marte usando entornos de realidad virtual.

La propuesta surgió tras analizar la importancia de las misiones análogas en estaciones como Astroland Interplanetary Agency, una cueva de 1.2 km que simula condiciones marcianas en España.

“Enfocamos nuestra investigación en crear hábitats virtuales donde los astronautas puedan interactuar y entrenarse, replicando condiciones fisiológicas y psicológicas del espacio», explicó Dessiree Montenegro.

Actualmente, el equipo trabaja en la validación inicial del entorno virtual, destacando que la realidad virtual reduce costos y elimina riesgos físicos para futuros astronautas.

El segundo equipo, integrado por Ariadna Pillaca, Fiorella Ramos, Jharold Álvarez, Leonardo Vivas, Wendy Sánchez y Juan Manuel Ríos, analizó videojuegos espaciales y su potencial educativo.

Estudiaron títulos como Kerbal Space Program, Reentry y Universe Sandbox, evaluando su realismo físico, narrativa, accesibilidad para principiantes y capacidades educativas para la exploración espacial.

«Propusimos un videojuego optimizado que combina enseñanza científica con experiencias inmersivas», señaló Ariadna Pillaca, destacando las falencias detectadas en simuladores actuales.

Durante el congreso, ambos equipos recibieron retroalimentación de expertos internacionales y compartieron sus hallazgos en la sección de educación del evento.

LEAR  La caída de los mercados financieros, los carroñeros de siempre y la verdadera definición de una recesión.

Además, la Fundación Intinauta anunció que presentarán doce nuevas investigaciones en el International Astronautical Congress (IAC) 2025, a realizarse en septiembre próximo.