La cantidad de casos de dengue en Perú está disminuyendo.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del CDC, informó un total de 31,681 casos de dengue en todo el Perú. Esta cifra representa una disminución del 84,2% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 199,934 casos. La reducción sostenida de los contagios es el resultado de las intensas acciones de prevención y control implementadas por el Minsa y los gobiernos regionales.

Las regiones que aún concentran la mayor cantidad de casos son San Martín, Loreto, Cajamarca y Piura. San Martín lidera con 9,080 casos, seguido por Loreto con 5,538, Cajamarca con 4,029 y Piura con 2,900. En estos territorios, las autoridades continúan reforzando las labores de control larvario y fumigación, al tiempo que hacen un llamado a la población para permitir el ingreso de los equipos de salud y facilitar las tareas de intervención.

El Minsa también insta a la ciudadanía a identificar y eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue dentro de los hogares. Los principales focos de reproducción del zancudo Aedes aegypti suelen encontrarse en recipientes con agua estancada, como tanques, baldes, bebederos de mascotas, piscinas, floreros y bases de refrigeradores, entre otros objetos comunes en los hogares.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retroocular, sarpullido, así como dolores musculares y articulares. En casos más graves, pueden presentarse signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de mucosas, somnolencia o irritabilidad, y un decaimiento generalizado. Frente a estos síntomas, el Minsa recomienda no automedicarse y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

El esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía ha sido clave para lograr esta significativa disminución de casos. Las estrategias de prevención, como la fumigación y el control larvario, se mantienen activas para evitar nuevos brotes, mientras que el Minsa sigue trabajando para mantener esta tendencia a la baja en las próximas semanas.

LEAR  La Universidad de Harvard demanda a la administración Trump aumentando la lucha por la financiación.

Deja un comentario