La clave en la estrategia de Trump

En medio del Capitolio, dirigiéndose a la prensa, Donald Trump envió un mensaje a los republicanos: dejen los miedos y aprueben el proyecto de recortes de impuestos. Calificada por el propio Presidente como “la mayor reforma tributaria… Mayor que la de (Ronald) Reagan”, incluye bajas y exenciones tributarias a un costo que bordea los US$4 billones en los próximos siete años.

Los recortes de impuestos no son sólo parte de sus promesas de campaña. El plan es clave en el armado económico del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para el despegue la prometida “era dorada”. Según Bessent, el recorte de impuestos, y otras desregulaciones, harán que la economía estadounidense crezca a un ritmo anual “cercano al 3%”, y no en torno al 1,5% promedio al que apuntan las proyecciones.

De ahí la urgencia de la Casa Blanca porque los recortes de impuestos y otros cambios contenidos en el proyecto entren en vigor a más tardar julio. Con el objetivo de que genere un impulso de la economía ya desde el tercer trimestre.

El primer paso se dio el pasado jueves, cuando tras una maratónica jornada, la Cámara de Representante aprobó el proyecto. Ante las expectativas de mayor gasto fiscal, los bonos del Tesoro y el dólar sufrieron nuevas bajas. Pero el mercado se declara atento a la espera del paso del proyecto por el Senado. Se espera que los senadores implementen cambios. Pero, por lo pronto, el equipo de Trump celebra.

Detrás de este proyecto clave está un hombre: Mike Johnson. El abogado bautista y conservador radical ha sido el encargado de alinear a las diferentes facciones del Partido Republicano detrás del plan de Trump.

LEAR  Trump anuncia que Harvard University perderá su beneficio de exención de impuestos.

Su éxito en la tarea habla de los talentos que el 56° Presidente de la Cámara de Representantes prefiere esconder hasta el último momento. Es su estrategia. En 2023, cuando apenas tenía ocho años como legislador, Johnson esperó que, uno a uno, 13 candidatos con más experiencia perdieran en las rondas de votaciones para presentar su candidatura a líder de la Cámara. Hasta un día antes había convencido a dos candidatos de que contaban con su respaldo.

El propio Trump aplaudió sus talentos. En la mencionada rueda de prensa en el Capitolio, el Presidente estadounidense no ahorró elogios para la personalidad y capacidad de convencimiento de Johnson. “Este hombre ha hecho un gran trabajo. Tenemos un Partido muy, muy unido. Con una mayoría de uno (un legislador) ha logrado pasar leyes. Nadie más lo hubiese podido hacer”, elogió Trump.

“Magic Mike” es uno de los apodos que Johnson se ha ganado por su rápido ascenso en las filas republicanas; en parte por su capacidad de convencer incluso a grupos de posturas opuestas que cuentan con su apoyo.

A diferencia de la retórica y estrategia de choque de Trump, Johnson, de 53 años, opta por presentarse como un cristiano afable y moderado. Siempre perfectamente peinado, con raya a un lado, de corbata, lentes y una afable sonrisa, el propio Johnson ha descrito su imagen como la de un “nerd constitucionalista”.

Más que un abogado, Johnson es un cristiano y trumpista convencido. No siempre fue así. En 2015, en un largo post en Facebook, Johnson advirtió del peligro que significaba un “cabeza caliente” como Trump en la Presidencia, y criticó que el empresario “carece del carácter y el centro moral que necesitamos desesperadamente”.

LEAR  Costos del pasaporte mexicano en 2025: Así se establecen los precios.

La crítica se alinea con el conservadurismo moral de Johnson. Oriundo del estado sureño de Louisiana, Johnson fue bautizado desde niño en una iglesia evangélica rural. El mayor de cuatro hijos de un padre bombero, que abandonó a la familia tras 24 años de matrimonio. Johnson basa su postura radical provida en que dice ser el resultado de un embarazo no deseado, y que nació gracias a que su madre se negó a abortar.

Casado desde 1999, tiene cinco hijos, uno de ellos adoptado ya en la adolescencia. Su carrera va ligada al activismo cristiano, apoyando causas como el reemplazo de la teoría de la evolución por el creacionismo bíblico en las escuelas.

Como abogado defendió siempre causas alineadas con mirada “bíblica del mundo”, especialmente enfocadas en combatir las protecciones contra la discriminación a las minorías sexuales.

En un evento que -él esperaba fuera cerrado a la prensa- ante la Asociación Nacional de Abogados Cristianos, en diciembre 2023, Johnson acusó que el deterioro moral y el alejamiento de sus bases cristianos habían llevado a Estados Unidos a un momento similar al que enfrentaron los judíos ante el Mar Rojo en su huida desde Egipto.

El foco “anti-woke” en las políticas de Trump fue lo que habría convencido al cristiano Johnson de seguir al Presidente desde su primer período. “(Ese post) lo escribí antes de conocerlo personalmente”, explicó Johnson hace unos años para explicar su cambio de opinión sobre Trump.

Desde entonces se ha convertido en uno de sus más leales seguidores. Johnson fue parte del equipo legal de Trump en sus dos juicios políticos (2019 y 2021) y fue el primero (y uno de los pocos) en defender en el pleno del Congreso el intento de Trump por revertir el resultado electoral de 2020, tras su derrota ante el demócrata Joe Biden.

LEAR  Las promociones destacadas de Liquidamos las Mercancías.

Criticado previamente por su actitud casi servil hacia Trump, Johnson se ha convertido en una pieza clave en la segunda administración del republicano. Pero en sus planes está ser más que un seguidor.

En la mencionada conferencia de 2023, Johnson confidenció que Dios lo había elegido para guiar a su partido. Fue Dios -aseguró- quien le dijo que esperara hasta el último minuto para presentar su candidatura a líder de la Cámara ese año. “Supuse que el Señor iba a elegir a un nuevo Moisés. Y dije ‘Oh, gracias, Señor: Me vas a permitir ser Aarón (hermano, ayudante) para Moisés’… Trece personas se postularon para el puesto. Y llegó el final, y el Señor dijo: ‘Ahora, da un paso adelante’. ‘¿Yo? Se supone que soy Aaron”. Johnson se asume como Moisés. Es un hombre con una misión divina y va más allá que aprobar una ley de recortes de impuestos o complacer a Trump.

Deja un comentario