Mientras el nuevo pontífice, Robert Prevost Martínez, se dirigía al mundo tras ser elegido como el Papa León XIV —tras el fallecimiento de su antecesor, el papa Francisco—, en el Congreso peruano se siguió de cerca su proclamación, y varios legisladores tomaron la palabra para saludar su designación.
Tras la icónica humareda blanca que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:10 hora local, el Vaticano confirmó la elección del nuevo Pontífice, sucesor del papa Francisco, quien falleció el mes pasado.
Una de las más efusivas fue la congresista de Acción Popular, Hilda Marleny Portero, quien aseguró haber trabajado con Prevost y reveló que habló con él hace apenas tres días.
Cuatro imágenes de la congresista Portero con Robert Prevost, antes de ser elegido Papa.
La legisladora recordó que, aunque el nuevo papa nació en Chicago, Estados Unidos, también posee la nacionalidad peruana por su labor como obispo de Chiclayo. Añadió que solía decirle que tenía “nacionalidad chiclayana” y rememoró que Prevost fue el nexo con el papa Francisco para concretar una ley de ayuda social.
“Creo que el Perú es muy bendecido, porque hemos tenido en Chiclayo a Robert Prevost Martínez, de Chicago, pero yo siempre le decía de nacionalidad chiclayana. Hoy día, desde este Hemiciclo, todos estamos contentos por Chiclayo. Y aquí él fue el iniciador de llevar las firmas al santo padre Francisco por la ley que ustedes apoyaron, del Divino Niño Jesús”, expresó Portero.
Se trata de una ley de promoción de costumbres y turismo de la ciudad de Etén (Chiclayo).
Ley de promoción de costumbres y turismo de la Ciudad de Etén (Chiclayo), promovida por Robert Prevost, antes de ser elegido Papa.
Más adelante, contó que en su reciente conversación con el exobispo, este le pidió que el país rece por la paz y la reconciliación entre poderes del Estado.
“Hace tres días me decía, preocupado él, que rezáramos en el Perú, que ya no hubiera más matanza, y que el Ejecutivo y Legislativo estuvieran felices. Les digo esto porque él ha sido mi jefe, he trabajado con él, y la verdad estoy muy contenta porque es un santo padre. Yo siempre le decía monseñor, pero desde aquí: ‘Monseñor, decirte que el Santo Espíritu te ilumine y que sigas orando por los niños con incapacidad, por los jóvenes olvidados, por las familias, por este Congreso, por el Ejecutivo y el Legislativo. Y que sé que la vas a hacer bien’”.
Finalmente, cerró su intervención con una emotiva dedicatoria:
“Desde este Hemiciclo, cada uno tiene un rol. Sigue orando porque Dios te ha puesto ahí. Adelante, Robert Prevost Martínez, y que Dios te bendiga desde el Hemiciclo de Lima y con mis 130 colegas”.
¡Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO