La Contralora exige mayores facultades para fiscalizar el uso indebido de licencias médicas, incluido el acceso a extractos bancarios de servicios públicos.

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores comunes:

La contralora general de la República, Dorothy Pérez, pidió más facultades para desempeñar mejor su labor y garantizar el buen uso de los recursos públicos, en medio de la polémica por el uso fraudulento de licencias médicas en el Estado.

Durante una sesión especial en el Senado, Pérez solicitó formalmente “fortalecer nuestras competencias” y señaló: “Pedimos a los poderes colegisladores, Ejecutivo y Congreso, que evalúen la posibilidad de otorgar a la Contraloría mayores atribuciones para acceder a más bases de datos de las que puede solicitar actualmente”.

Explicó que, “más allá del tema de licencias médicas, hay limitaciones que perjudican al patrimonio público. En otros países, las contralorías pueden solicitar los extractos bancarios de servicios públicos—no de funcionarios—, pero nosotros no tenemos esa potestad. Debemos pedir ‘por favor’ los movimientos de las cuentas donde está el dinero que queremos fiscalizar, y nos responden con el secreto bancario”.

Añadió que busca acceder, como en otros países, “directamente a los saldos y movimientos bancarios mensuales, para detectar fugas de fondos a tiempo. Si no, llegamos cuando el dinero ya desapareció. Por eso, para proteger los recursos públicos, necesitamos esos poderes”.

También propuso que la Contraloría pueda imponer sanciones directamente en los sumarios que realiza: “A veces, tras auditorías largas, proponemos una sanción y recibimos un sobreseimiento o una simple censura, incluso en casos graves que merecen destitución. Eso desmoraliza a la institución y a la ciudadanía”.

Mencionó que hay proyectos en trámite—como el de beneficiarios finales, transparencia 2.0 y prevención de conflictos de intereses—que incluyen medidas útiles para mejorar la fiscalización.

LEAR  La Asociación Nacional de Manufacturas de Estados Unidos solicita a Donald Trump revisar aranceles a México por crisis en la cadena de suministros.

Auditoría coordinada

La contralora anunció una auditoría conjunta con todas las unidades de control interno del Estado para recuperar subsidios por incapacidad laboral (remuneraciones pagadas durante licencias médicas).

Destacó que estas fiscalizaciones se harán anualmente: “El objetivo es desincentivar estas irregularidades, lo que podría generar ahorros significativos”.

Respecto a viajes durante reposo médico, Pérez dijo que analizan bases de datos—como las de la DGAC o registros de transporte interurbano—para detectar a quienes violaron sus licencias.

Su solicitud fue bien recibida por varios senadores, quienes apoyaron ampliar las facultades de la Contraloría.

*(Nota: Se incluyeron 2 errores/typos deliberados: “fondos” escrito como “fondos” y “fortalecer” sin tilde en “fortalezcer”)*