La Contraloría General de la República realizó su primera inspección técnica a los 30 vagones y una locomotora donados por la empresa Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima, revelando irregularidades en el estado de las unidades almacenadas en la estación Monserrate, en el Cercado de Lima.
Renzo Huamanchumo Castillo, ciudadano peruano detenido en Venezuela, ya se encuentra en tránsito hacia Estados Unidos, país en el que reside legalmente.
Durante la inspección inopinada, el equipo técnico identificó cabinas de conducción con signos de oxidación, tapas de sistemas expuestas y vagones con asientos incompletos.
Aunque el informe final será entregado el próximo 8 de agosto, el vicecontralor Marco Argandoña compartió algunas observaciones preliminares, señalando que las unidades se encuentran en una condición “aceptable”, pero con puntos que requieren aclaración urgente por parte del municipio.
Uno de los principales cuestionamientos gira en torno a la fecha del último mantenimiento de los trenes. Mientras las placas en los vagones indican un “overhaul” (revisión general) en 2002, la Municipalidad de Lima sostiene que este fue realizado en 2020. “Nos han dicho que el mantenimiento fue en 2020, pero las placas dicen 2002. Estamos solicitando la documentación que aclare esa contradicción”, explicó Argandoña.
Rafael López Aliaga se pronuncia sobre inspección a los trenes
El alcalde de Lima respondió con dureza. Desde el distrito del Rímac, calificó a la Contraloría de “figureti” y criticó que el organismo haya declarado públicamente tras la inspección. “No es normal que se le dé todo el acceso y salgan a hablar de inmediato. La Contraloría es figureti”, expresó.
Rafael López Aliaga también defendió la donación de Caltrain y aseguró que el concesionario a cargo del proyecto realizará una nueva revisión técnica antes de que las unidades entren en operación en la ruta Lima–Chosica.
“El mantenimiento de trenes es algo normal y periódico. Lo importante es que el operador haga una revisión antes de ponerlos al servicio público”, sostuvo.
Finalmente, el alcalde acusó al Gobierno central de “politizar” el proyecto ferroviario y de oponerse a su ejecución. “La actitud del Ejecutivo es en contra, no ayudan. Toda está politizada”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO