La economista Paula Benavides no se unirá a la campaña de Jeannette Jara

La economista y futura consejera del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Paula Benavides, señaló que no se integrará al comando de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, en medio de rumores de que la exministra buscaba incorporarla como la jefa de su equipo económico y luego de que la misma Jara reconociera en entrevista con Diario Financiero que es una de las cartas que le gustaría nombrar como ministra de Hacienda en un virtual Gobierno.

Todo partió en mayo pasado, más precisamente el domingo 11 de mayo, cuando la entonces carta del Partido Comunista expresó que “hay varios nombres que me gustan” como eventual encargada de Teatinos 120: “Paula Benavides, Javiera Petersen y Heidi Berner”, dijo.

“Ante las consultas recibidas, quiero precisar que me sorprendió el comentario que la candidata hizo en la prensa en mayo. Esto, ya que no mantengo vínculos personales ni formales con ella, ni participo de su campaña”, dijo Benavides hoy al ser consultada al respecto.

“Aprecio la valoración de mi nombre y el de otras economistas para el Ministerio de Hacienda, pero en mi caso estoy comprometida con mi labor académica y con seguir aportando a la construcción de acuerdos amplios para mejores políticas públicas, desde una perspectiva técnica e independiente”, dijo quien acaba de ser aprobada como nueva integrante del CFA, en reemplazo del exconsejero y expresidente Jorge Rodríguez Cabello.

Benavides tiene una extensa carrera en el sector público, principalmente en la Dirección de Presupuestos (Dipres) y en el Ministerio de Hacienda, entre 1999 y 2018.

Participó del desarrollo de la metodología del balance estructural, siendo coautora en 2001 de la primera versión de la metodología de la regla fiscal (junto con Marcelo Tokman, Rodrigo Valdés y el hoy ministro de Hacienda, Mario Marcel). Fue responsable de la creación del Departamento de Investigación y Estudios Actuariales de la Dipres (2009-2013); coordinadora de Estudios de Hacienda (2014-2015); coordinadora de Políticas Sociales de dicha cartera (2015-2017); y subdirectora de Racionalización y Función Pública de Dipres (2018).

En materia previsional estuvo a cargo de los equipos técnicos de la Dipres para la elaboración de la reforma previsión de 2008 y posteriormente de la secretaría técnica del Comité de Ministros sobre Reforma al Sistema de Pensiones (2015-2016) y de la secretaría técnica de la Mesa de Representantes de Partidos Políticos para una Reforma al Sistema de Pensiones (2016-2017). En lo más reciente, fue parte de la mesa técnica de especialistas que apoyó la tramitación de la reforma previsional en enero de este años.

LEAR  La candidata comunista Jeannette Jara se impone en primarias del oficialismo en Chile

Deja un comentario