La Feria Ruraq Maki regresa por Fiestas Patrias

Ruraq maki, hecho a mano es la feria más importante en su tipo a nivel nacional. Y en cada conmemoración significativa se hace presente. Esta vez, por Fiestas Patrias.

MIRA: Feria del Libro: Novedades editoriales para la FIL 2025

Del viernes 18 de julio al martes 29 de julio se realizará una nueva edición de esta exposición-venta de arte tradicional y artesanía.

Esta vez participarán 210 colectivos de artesanos y artistas tradicionales provenientes de todas las regiones del país, siendo el mayor número de expositores en la historia de Ruraq maki, iniciativa creada en 2007 por el entonses Instituto Nacional de Cultura.

Entre los seleccionados para esta edición, hay 48 colectivos reconocidos oficialmente por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como 50 nuevos colectivos que participan por primera vez.

Además, los expositores representan a 17 pueblos indígenas u originarios y al pueblo afroperuano, y cuyas piezas están vinculadas con 35 manifestaciones culturales declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, o registradas como Denominación de Origen. Un sello que garantiza la calidad de las piezas y trabajos que podrán ser apreciados y adquiridos por el público asistente.

También se podrá encontrar la sección Gastronomía Viva, a cargo de la Casa de la Gastronomía Peruana, con platillos representativos de la cocina tradicional peruana.

A la vez, habrá talleres demostrativos, presentaciones de música y danzas tradicionales, y capacitaciones a favor de los colectivos de artesanos tradicionales participantes.

Según el Ministerio de Cultura, en 2024, se superaron en 58% las ventas generadas por las ediciones del 2023, y la Edición Nacional Julio 2025 de Ruraq maki, hecho a mano busca superer los 2 millones de soles en ventas para el beneficio de los colectivos de artesanos y artistas tradicionales.

La entrañable feria se realizará como siempre en la sede central del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso es libre y gratuito. La ceremonia de apertura se realizará el viernes 18 de julio a la 1 p.m. y a partir del sábado 19, el público podrá visitar la feria de 10 a.m. a 8 p.m.

Larga vida a Ruraq maki, un digno proyecto cultural que ha logrado mantenerse de pie pese al temporal político y social que atraviesa el país desde hace varios años.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

LEAR  Estrella del Manchester United Bruno Fernandes es perseguido por el Bayern de Múnich.