La Fiscalía acusa a Keiko para encubrir el asesinato de un testigo clave en el caso Villarán

La bancada de Fuerza Popular salió en defensa de su lideresa y mediante un comunicado indicó que condena el nuevo intento del fiscal José Domingo Pérez de utilizar a Keiko Fujimori como parte de un show mediático con el objetivo de distraer la atención ante los graves cuestionamientos que tiene su despacho, acusando ese accionar como una “cortina de humo”.

Ello en referencia al presunto asesinato de José Miguel Castro y su frustrada intención de ser colaborador eficaz en las investigaciones a la exalcaldesa, Susana Villarán.

“Lamentamos que, en lugar de actuar con la objetividad que exige la función fiscal, se insta en este tipo de cortinas de humo, que solo buscaría desviar la atención de temas, como la inexplicable muerte del principal colaborador eficaz del caso Villarán y la impunidad que aún rodea a los involucrados en ese proceso”, expresa Fuerza Popular.

Por su parte, el vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, rechazó la nueva acusación contra Keiko Fujimori y demás por el caso Cócteles.

El legislador consideró sospechoso que la nueva acusación se emita en medio de la muerte de José Miguel Castro, testigo clave que buscaba ser colaborador eficaz en caso Susana Villarán.

Es así que el vocero de Fuerza Popular señaló el hecho como una cortina de humo ante la ineficacia de Domingo Pérez.

“Lo que aquí es sospechoso es que en medio de una muerte tan lamentable como la que ha ocurrido en un caso como lo es el de la señora Villarán se pretenda tapar eso con una cortina de humo, emitiendo nuevamente un juicio”, sostuvo.

LEAR  Ventas de Mattel crecen más de lo esperado, pero fabricante de juguetes retira pronóstico de resultados para 2025 por un panorama incierto.

Por su parte, Christian Salas, exprocurador anticorrupción señaló que llama la atención que, cuando se está hablando del asesinato de José Miguel Castro, el fiscal José Domingo Pérez presente una nueva acusación contra Keiko Fujimori.

“Todas las actuaciones de parte de los fiscales del equipo Lava Jato generan, a estas alturas, cuestionamientos”, afirmó.

Salas consideró que Pérez sería responsable de que no se concretara la colaboración eficaz de Castro, lo que, a su juicio, representa un perjuicio para el proceso penal.

“La versión del aspirante a colaborador tiene vigencia y fuerza probatoria cuando este adquiere la calidad de colaborador eficaz”, explicó.

La escena que encontraron los peritos forenses y la Policía en el baño de José Miguel Castro, aquel domingo 29 de junio, era macabra. Las zapatillas negras que llevaba puestas el exgerente municipal de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán mantenían abierta la puerta, porque su cuerpo estaba tirado sobre el piso de mayólicas grises. Un charco de sangre al lado derecho de los restos; dos cuchillos ensangrentados, uno de cocina y un serrucho pequeño, distantes entre sí; y una toalla verde encima del hombro izquierdo. Pero lo más espeluznante era el tremendo corte en el cuello.

Según el parte policial, la herida era de 14 centímetros de largo, aunque no se trataba de una incisión superficial. Las fotos muestran, por el contrario, que las arterias y las venas estaban totalmente expuestas. El tajo era profundo, es decir no es un suicidio sino un homicidio.

Deja un comentario