El Ministerio Público informó que la fiscal Gladys Torres Lobato ha solicitado a la FAP los informes técnicos de la aeronave, las capacitaciones de los pilotos y las circunstancias en las que se produjeron los vuelos, entre otras diligencias urgentes para esclarecer los hechos.
El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pisco ha iniciado una investigación preliminar por la desaparición de la alférez Ashley Vargas, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), mientras pilotaba una aeronave de instrucción. La pesquisa, que durará un plazo de 120 días, ha sido abierta por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo.
Los hechos objeto de investigación se iniciaron el 20 de mayo de 2023 a las 16:08 horas, cuando se dio cuenta de la desaparición de una aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, perteneciente al Grupo Aéreo N.° 51, que realizaba una misión de instrucción en navegación táctica, según informó la Fiscalía en un comunicado.
El organismo público ha indicado que el 21 de mayo de 2025, la Fuerza Aérea del Perú informó que se encontraron restos de la aeronave pilotada por la alférez Ashley Vargas en un islote ubicado al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.
Además, el Ministerio Público detalló que la fiscal Gladys Torres Lobato solicitó a la FAP los informes técnicos de la aeronave, las capacitaciones de los pilotos y las circunstancias en que se produjeron los vuelos, entre otras diligencias urgentes. Aseguró que Torres Lobato está trabajando en coordinación con un equipo especial de investigación de accidentes aéreos de la FAP para esclarecer los hechos.