La Fiscalía comienza investigación contra el gobernador César Acuña.

A menos de un año para las elecciones generales del 2026, la Fiscalía inició indagaciones preliminares contra el gobernador regional de La Libertad, líder de Alianza Para el Progreso y posible candidato presidencial (aún no confirmado), César Acuña, por presuntamente haber cometido el delito de colusión al aprobar un gasto de S/ 2 millones para publicidad haciendo uso del dinero público.

Un informe, difundido por el medio Epicentro, revela que el dinero iba a ser repartido entre medios digitales, regionales y otros de alcance nacional de forma directa como parte del Plan de Estrategia Publicitaria 2025 y el Plan de Medios 2025. Más de S/ 800 mil iban a ser repartidos entre 30 medios de comunicación, mientras que los S/ 1.2 millones restantes tienen un uso hasta el momento desconocido.

La denuncia ante el Ministerio Público fue presentada por el ciudadano trujillano Javier Arturo Carrión Ojeda que utilizó un informe periodístico del medio Sudaca y sus propias investigaciones para dar con una Resolución Gerencial N°84-2025-GRLL-GRA, la misma que fue aprobada por César Acuña el 6 de marzo pasado y que incluyó la aprobación de procedimientos de selección adicionales. Estos habrían sido los que permitieron que se apruebe el plan de medios y publicitario por S/ 2 millones.

“(…) el denunciado presuntamente tiene como objetivo ser el presidente de la Republica y hace abuso de su cargo, del año 2023 y 2024, viene haciendo gastos excesivos de publicidad con los medios periodísticos a fines de su partido político Alianza para el Progreso (…)”, se lee en los antecedentes del documento de la Fiscalía.

Según el medio citado, la investigación contra Acuña por parte del Sexto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, ya fue declarada como “compleja” y además de Acuña, se ha incluido a otros dos funcionarios como co investigados. Ellos son Miguel Urbina Correa, gerente de Imagen del Gobierno Regional de La Libertad; y Jobvito Elver Flores Mariños, el gerente de Administración, también del Gobierno Regional.

LEAR  La IMPI rechaza la solicitud de Eduardo Verástegui para patentar la frase "Haz a México Grande Otra Vez"

El documento del Ministerio Público también señala que “la estrategia propuesta no se limita a tener alcance regional, sino que busca llegar a todo el país y comprende a los medios tradicionales, como a los no convencionales”, esto debido a la inclusión de medios de comunicación de alcance nacional.

Como parte de la lista de antecedentes, la Fiscalía cita un presunto favorecimiento en una contratación directa por motivos de publicidad a un medio llamado “Radio Los Ángeles”, pues se indica que su “ex propietaria fue la señora Janet Romero Arévalo, tía del señor Frank Eduardo Sánchez Romero, actual Gerente Regional de ambiente del Gobierno Regional de La Libertad y militante del partido político Alianza para el Progreso”.

Según la denuncia penal, los tres investigados “se habrían coludido entre ellos para lapidar los recursos del Estado, y en forma específica del Gobierno Regional de La Libertad.

Deja un comentario