Edison Vargas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, habría utilizado fondos recibidos de la minera para comprar propiedades y camionetas a nombre suyo y de sus allegados.
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Abancay ha iniciado una investigación preliminar contra Edison Vargas Huamanga, presidente de la comunidad de Fuerabamba, por presunto lavado de activos y fraude.
La investigación se inició el 9 de abril a raíz de un requerimiento de la División de Investigación de Lavado de Activos (DIVILA-DC) de la Policía Nacional. En el marco de las pesquisas, la Fiscalía también ha considerado incluir a su padre, Erasmo Vargas Huamaní, y a su esposa Adelma Paniura Vargas, a quienes se refieren como sus ‘testaferros’.
Según un informe policial al que este medio tuvo acceso, después de que la comunidad recibiera los fondos de compensación de US$19,8 millones en tres cuotas entre abril y mayo de 2024, Vargas Huamanga habría retrasado la distribución a más de 600 comuneros. Algunos aseguran no haber recibido su parte durante meses, mientras que otros aún no habrían recibido el dinero hasta la fecha.
Ante las preguntas de este medio, Vargas Huamanga afirmó que la compra de la casa se financió con un “préstamo familiar” y que los vehículos se adquirieron para ayudar a familiares, argumentando que contaba con documentos que respaldaban estas transacciones informales, los cuales aún no ha proporcionado.
La fiscal a cargo de la investigación, Elia Sequerios Medrano, busca determinar si Vargas Huamanga utilizó su cargo y los fondos de la comunidad para enriquecerse ilícitamente. Se sospecha que intentó legitimar estos bienes a través de compras realizadas a través de su empresa Inversiones Generales Reedy SRL, mediante la cual adquirió algunas de las camionetas, configurando así el delito de lavado de activos.