En plena era digital, la Iglesia también busca nuevos caminos para llegar a las personas.
Felipe IA, una inteligencia artificial católica disponible en WhatsApp, se ha convertido en un recurso gratuito para quienes necesitan consuelo, orientación o una palabra de fe a cualquier hora del día. La iniciativa está liderada por el seminarista venezolano Eduardo Vitriago y se enmarca en el proyecto Hospitalitos de la Fe.
El joven de 27 años que mató a cuatro personas antes de suicidarse dejó una nota en la que culpaba a la NFL por un supuesto daño cerebral. Una empleado de la liga resultó gravemente herida.
Inspirada en el pasaje bíblico donde el diácono Felipe acompaña al eunuco etíope en su búsqueda de sentido, esta herramienta tiene como misión responder dudas sobre moral, Biblia y sacramentos, además de canalizar casos más complejos hacia ayuda psicológica o dirección espiritual.
“Felipe está disponible 24/7 y ya ha acompañado a personas con crisis existenciales, vacíos espirituales y problemas de sentido”, explica Vitriago, convencido de que la tecnología también puede ser un instrumento de Dios “si se configura con amor, verdad y fidelidad a la doctrina”.
¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE LA PLATAFORMA?
Detrás de la plataforma hay un equipo de sacerdotes y laicos que supervisan la precisión teológica y el respeto pastoral en cada interacción. Más que un reemplazo para el acompañamiento humano, Felipe IA busca ser un primer paso hacia el encuentro con Cristo.
En una breve entrevista, Eduardo contó que muchos testimonios lo animan a seguir adelante: “Lo más esperanzador es ver que la gente aún tiene sed de Dios, de verdad y de sentido. Felipe quire ser un amigo en el camino”.
Un proyecto misionero digital
La herramienta es parte del movimiento Hospitalitos de la Fe, fundado por el Padre Héctor Pernía, que busca levantar “clínicas del alma” en contextos físicos y digitales. El objetivo es llegar a quienes han sido heridos en su fe o viven en soledad, ofreciendo escucha, reconciliación y acompañamiento.
Eduardo resume el espíritu de la iniciativa con una frase contundente: “Dios también sabe de códigos, y si hace falta, se vale de un mensaje de WhatsApp para tocar el corazón humano”.
Con la presencia en espacios digitales y su disponibilidad permanente, Felipe IA se posiciona como una herramienta innovadora de evangelización en un tiempo en que las redes y la inmediatez dominan la vida cotidiana.
DATO
Quienes deseen escribir a Felipe pueden hacerlo vía WhatsApp: +58 412 249 3952.
Video recomendado: