La Marina de Guerra emite alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha emitido una alerta de tsunami luego de que un terremoto de 8,7 sacudiera la costa rusa de la península de Kamtchatka.

“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento INFORMACIÓN – SE INTENSIFICA VIGILANCIA. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, señaló la entidad.

Autoridades de varios países han alertado de posibles olas de hasta 3 metros de alto en zonas de la costa rusa y el archipiélago hawaiano.

Asimismo, informaron que las primeras olas llegarán alrededor de las 10:00 AM de este 30 de julio, mientras que al Callao llegará a las 11:24 AM.

El temblor desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico, según el estadounidense Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawai.

El primer tsunami, de 30 centímetros, fue observado en la costa japonesa, informó la televisión nacional NHK.

La ola llegó a la isla norteña japonesa de Hokkaido, y NHK indicó que las olas subsecuentes podrían ser mucho más altas.

Olas de 1 a 3 metros podrían alcanzar la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico, señaló el centro de alerta.

Toda la costa norteamericana de Alaska a California, incluyendo a Hawai, está bajo alerta de tsunami de distinto grado, según el centro.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Problemas de sobrecalentamiento de neumáticos en Jeddah desconciertan a Russell.

Deja un comentario