La Ministra de Desarrollo se presentará mañana ante el Congreso.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, enfrentará un pliego interpelatorio el próximo 6 de mayo ante el Congreso por el caso Wasi Mikuna, nuevo nombre que se le puso a Qali Warma con la finalidad de darle un nuevo comienzo ante las polémicas que se destaparon alrededor del mencionado programa social. Sin embargo, no hubo cambios significativos; es más, se presentaron masivas intoxicaciones.

Autoridades locales y congresistas exigen al Ejecutivo imponer drástica medida, en respuesta al asesinato de 13 mineros.

La ministra aseguró que su cargo está a disposición de la presidenta Dina Boluarte y que toma esta interpelación como una oportunidad para ser escuchada a nivel nacional.

“La representación nacional tiene controles políticos que utiliza y, cuando me han convocado, he ido. Esta (la interpelación) es una oportunidad para que nos escuchen y sepa el Perú qué hemos estado haciendo, y para recoger las sugerencias de los congresistas”, dijo al programa Ampliación de noticias.

Además, defendió Wasi Mikuna pese a los problemas que enfrentó a inicios de año. “Con Wasi Mikuna era la primera vez que el Estado peruano incorporaba un mecanismo para que haya alimento fresco en estas modalidades, para que pueda haber una suerte de acceso al mercado local, con pertinencia cultural, pero sobre todo con más corresponsabilidad con los padres de familia”, manifestó.

Por otro lado, aseguró que los contratos vienen de la gestión anterior, refiriéndose al ministro Julio Demartini. “Cuando llegué al ministerio, a inicios de este año, encontré que prácticamente el 90% de los contratos que veníamos jalando del anterior programa estaban suscritos”, fue lo que dijo la titular del Midis, en una entrevista a RPP.

LEAR  Mis favoritos del viernes + El cumpleaños de mi persona favorita + Una carrera mañana.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario