La ONPE determina quiénes pueden utilizar el voto digital en las elecciones de 2026.

El voto digital está avanzando y más peruanos podrán acceder a esta modalidad de sufragio en las próximas elecciones generales del 12 de abril de 2026. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha establecido quiénes podrán participar de forma voluntaria y progresiva en este sistema virtual a través de una resolución jefatural.

Además de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desplazados fuera de su domicilio registrado el día de las elecciones, ahora también podrán optar por el voto digital otros grupos priorizados como miembros en actividad de las fuerzas armadas y policiales no desplazados, peruanos en el extranjero, personal de salud, personal penitenciario, bomberos voluntarios, trabajadores de instituciones electorales y personas con discapacidad.

La ONPE ha destacado que el voto digital permitirá a estos grupos ejercer su derecho al voto desde cualquier lugar utilizando dispositivos electrónicos como celulares, tablets, computadoras o laptops. Sin embargo, solo podrán acceder aquellos que tengan un DNI electrónico con certificados digitales vigentes, estén inscritos en el padrón electoral definitivo y cuenten con un lector de DNIe o un dispositivo con interfaz NFC.

El aumento de la participación en el voto digital se refleja también en las solicitudes de trámite para obtener el DNI electrónico en el extranjero. La mesa de sufragio digital estará integrada por nueve miembros titulares y suplentes designados mediante sorteo realizado con antelación a la elección.

Aprovecha esta nueva experiencia y recibe nuestro periódico digital enriquecido por correo y Whatsapp. ¡Perú21 ePaper ahora también disponible en Yape!

LEAR  Donald Trump comparte video de inteligencia artificial sobre su proyecto en la Franja de Gaza como destino turístico después de la intervención de Estados Unidos.

Deja un comentario