La pobreza en Perú ha disminuido por primera vez en tres años.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, anunció que la pobreza extrema y la pobreza monetaria se redujeron en el Perú durante el 2024, marcando el primer descenso en tres años consecutivos de aumento.

La entidad ordenó el retiro de varios lotes de las soluciones inyectables Metamizol Sódico y Dolofebril tras detectar fallas en los productos.

Según precisó en entrevista con Canal N, la pobreza monetaria bajó de 29% a 27.6%, mientras que la pobreza extrema pasó de 6.2% a 5.7%, es decir, una disminución de 0.5 puntos porcentuales.

De acuerdo con Morán, los principales factores detrás de esta caída en los índices de pobreza fueron el crecimiento económico del 3.3% del PBI y una inflación controlada, menor al 2%, lo que permitió que las familias peruanas tuvieran más capacidad para adquirir bienes y servicios básicos.

También resaltó que los programas sociales siguieron focalizándose en las zonas rurales, donde la pobreza extrema mostró una reducción significativa.

Morán explicó que los datos del INEI provienen de la ENAHO, una encuesta que se realiza desde hace más de dos décadas. Aunque recopila información sobre ingresos y gastos, la medición se basa en el gasto por considerarse más confiable, dado que muchas personas suelen declarar menos ingresos de los que realmente perciben.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

LEAR  Clasificación y escenarios de la Serie Pro de IRONMAN a medida que la carrera de 2024 por el bono de triatlón de $200k llega a su fin - Noticias de Élite

Deja un comentario