La Presidencia habría forzado a 144 alcaldes a viajar a Lima.

Otra polémica ha surgido en el ámbito presidencial. Dina Boluarte habría requerido la presencia de 144 alcaldes en la capital para una reunión en persona con el fin de “visibilizar las acciones del Gobierno central (…) y dar inicio al proceso de transferencia financiera a favor de sus municipios”, según reveló Punto Final.

Han pasado 20 días desde que los habitantes de Fuerabamba, liderados por Edison Vargas Huamanga, bloquearon las vías de acceso y salida a la compañía productora de concentrado de cobre.

Este proceso de transferencia se realiza anualmente a través del programa Llamkasun. Los alcaldes deben acudir a las oficinas zonales para firmar el convenio de dicho programa adscrito al Ministerio de Trabajo. Sin embargo, este año, se les avisó el 12 de mayo que debían asistir a una reunión presencial en la sede del Ministerio de Trabajo el 15 de mayo, precisamente para firmar el financiamiento.

La mandataria no tomó en cuenta que muchos de estos alcaldes, cuyas municipalidades apenas cuentan con los recursos necesarios para subsistir, no tenían los medios ni facilidades para llegar hasta Lima. Muchos de ellos realizaron viajes de varios días para poder asistir a la reunión y no perder el dinero que es fundamental para el desarrollo de sus distritos. Incluso, uno de los alcaldes tuvo que subirse a un camión debido a la falta de transporte desde su remota comunidad.

La reunión, que inicialmente iba a ser en el Ministerio de Trabajo, se trasladó a la sede de la Presidencia. Los alcaldes llegaron acompañados de un regidor y aseguraron al dominical que, entre estadía, pasajes y otros gastos, podrían gastar hasta S/5,000, una cifra que genera un déficit en muchas municipalidades.

LEAR  El gobierno privatizará el control de acceso a las prisiones.

La directora del programa, Jessica Tumi, aseguró que ningún alcalde fue obligado a asistir de forma presencial, pero el documento enviado a los burgomaestres parece contradecir esta afirmación, según el reportaje.

Adicionalmente, el jefe de una de las oficinas zonales reveló que ellos firmaron los convenios en nombre de la entidad y los enviaron escaneados a Lima para el evento con los alcaldes.

Deja un comentario