En el marco del 84° aniversario de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Presidencia de la República rindió homenaje este 23 de julio a los hombres y mujeres que integran esta institucion, destacando su valentía y compormiso con la defensa de la soberanía nacional.
Testigo Maritza Sánchez aseguró ante el Ministerio Público que Eduvigis Beltrán acordó aportar S/ 150,000 para campaña de Perú Libre.
A través de sus redes sociales, el Ejecutivo recordó con orgullo al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, héroe nacional y símbolo del sacrificio por la patria. “Nuestros aviadores siguen volando alto para proteger la nación y llegar a donde más se les necesita. Gracias por su valor, entrega y compromiso con la soberanía nacional”, expresó la Presidencia.
🛩️🇵🇪 Este 23 de julio rendimos homenaje a nuestra gloriosa Fuerza Aérea del Perú en su 84.° aniversario y recordamos con orgullo al capitán FAP José Abelardo Quiñones, héroe nacional que entregó su vida por la patria.
Nuestros aviadores siguen volando alto para proteger la… pic.twitter.com/prE7fKndOb
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) July 23, 2025
Por su parte, el Ministerio de Defensa subrayó que el legado de Quiñones “sigue inspirando a las nuevas generaciones al servicio del país”, reafirmando el rol crucial de la Fuerza Aérea en la protección de los cielos peruanos.
23 jul. | Celebramos el Día de la @fapperu y conmemoramos el 84.° Aniversario de la inmolación del Capitán FAP José Quiñones. El heroísmo y legado del Gran General del Aire del Perú continúan inspirando a las nuevas generaciones al servicio de nuestra patria. 🇵🇪✈️ pic.twitter.com/n2L0vgzIRS
— Mindef Perú (@MindefPeru) July 23, 2025
Cada 23 de julio se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú, fecha que conmemora el sacrificio del capitán Quiñones, quien el 23 de julio de 1941, en medio del conflicto con Ecuador, decidió inmolarse al estrellar su avión contra una posición enemiga para neutralizar un nido de ametralladoras en la zona de Quebrada Seca, cerca del río Zarumilla. Tenía solo 27 años.
Nacido en Pimentel, Lambayeque, el 22 de abril de 1914, Quiñones ingresó a la Escuela de Aviación Jorge Chávez en 1935. Su valentía quedó grabada en la historia del Perú, siendo reconocido póstumamente como Gran General del Aire y elevado al estatus de héroe nacional.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuontos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: