La relación entre el Papa León XIV y el fallecido Francisco

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo sumo pontífice, bajo el nombre de León XIV, ha marcado un momento no solo sorprendente, sino también simbólico en la historia reciente del Vaticano.

El pontífice encabezó su primera bendición dominical y llamó a los jóvenes a dedicarse a la vida religiosa y pidió a la Iglesia que les ofrecieran “modelos creíbles” para aumentar las vocaciones.

Aunque es muy pronto para definir el rumbo de su pontificado, los primeros gestos del nuevo Papa y su trayectoria revelan una conexión profunda (y posiblemente continuista) con el legado del difunto papa Francisco.

Pero Francisco y León XIV comparten más que una visión de justicia social. Ambos llegaron al liderazgo de la Iglesia tras décadas de trabajo pastoral en América Latina: Jorge Mario Bergoglio en Argentina y Robert Prevost en Perú.

Fue el propio Francisco quien lo nombró obispo de Chiclayo en 2015, luego cardenal en 2023, y quien lo llevó a Roma para liderar el poderoso Dicasterio para los Obispos. En palabras de algunos analistas vaticanos, Francisco “lo preparó” para sucederlo.

Ese respaldo no fue simbólico. León XIV fue una figura cercana al papa argentino, tanto en su visión de una Iglesia comprometida con los más pobres, como en su defensa de reformas internas.

En la elección de su nombre pontificio, inspirado en León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, también hay una resonancia directa, tanto espiritual como histórica, con los orígenes franciscanos del propio papa Francisco.

San Francisco de Asís, el santo que inspiró a Bergoglio a elegir su nombre papal, tuvo un discípulo clave: Fray León, quien fue su confesor, su secretario y su sombra durante los últimos años del santo italiano.

LEAR  El Papa Francisco eligió no ser enterrado en San Pedro.

Lo acompañó en el Monte della Verna cuando recibió los estigmas, compartió con él la composición del “Cántico del Sol” y defendió, tras su muerte en 1271, el ideal de pobreza radical que Francisco había pregonado, incluso enfrentándose a otros dentro de la misma orden franciscana.

León, el primero en entonar ese himno junto al hermano Ángel y el ya casi ciego Francisco, dejó un legado de fidelidad, humildad y espiritualidad pura.

“Haz en todo, con la bendición de Dios y mi obediencia, lo que te parezca mejor como agrado del Señor, y sigue sus huellas y pobreza. Y si te es necesario para tu alma, por motivo de otro consuelo, y quieres venir a mí, ven, León”, se lee en una de las cartas que Francisco le dejó a León.

Si el papa Francisco fue el Francisco moderno, ¿es León XIV su hermano fiel? Aún es temprano para saber si su pontificado se definirá por la continuidad o por una nueva etapa de reformas, pero los símbolos importan.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.