Fresh Report 2025 impulsa la promoción de alimentos frescos peruanos en el exterior y consolida al Perú como potencia exportadora del agro.
Las agroexportaciones peruanas alcanzaron los 4,578 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 24 % frente al mismo periodo del año anterior.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció el lanzamiento oficial del catálogo “Fresh Report 2025”.
Lee también
Angélica Espinoza conquista nuevo podio mundial en Corea
Este analiza los doce principales productos de exportación agrícola del país con detalle.
La titular del Mincetur destacó que los arándanos lideran la canasta exportadora.
Sus envíos superaron los 2,200 millones de dolares en 2024, consolidándose como el primer producto agroexportador nacional.
Resaltó también que las uvas frescas ingresaron a Japón en 2023 y reingresaron a Ecuador en 2024.
Así, ampliamos el alcance de los productos peruanos en mercados estratégicos globales.
La ministra subrayó que este dinamismo no solo impulsa las divisas.
También fomenta el empleo y desarrollo de regiones como La Libertad, Ica, Lambayeque, Piura y Lima.
El puerto de Chancay mejoró los tiempos logísticos significativos.
Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, el 42% de los envíos desde allí fueron productos agropecuarios.
En paralelo, el Mincetur capacita a exportadores para aprovechar tratados comerciales.
Buscan expandir la oferta peruana de alimentos frescos, saludables y sostenibles a nuevos mercados internacionles.
El catálogo se presenta como una herramienta clave de promoción comercial internacional.
Cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores y gremios del sector agroexportador.