Las fuerzas que competirán por el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical.

El lunes será una jornada clave para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Ese día finaliza el plazo para que se inscriban las listas que competirán en las próximas elecciones de la multisindical, que se realizarán entre el 26 y 28 de mayo.

Se trata de unos comicios clave, ya que se deberá definir al nuevo consejo directivo nacional y a su mesa directiva, instancias que la liderarán durante 2025-2029.

En concreto, esos días los trabajadores afiliados a la CUT deberán votar por los miembros del consejo directivo nacional, que lo integran 45 titulares y 15 suplentes, y otras instancias de participación sindical.

Las fuerzas

En las elecciones de la Central, a diferencia de los comicios de otras entidades, los candidatos no compiten por un cargo en particular en la mesa directiva, sino que postulan para ocupar un cupo en el consejo directivo nacional, el cual es integrado por 45 personas.

Así, los 45 candidatos con mayores preferencias de votos serán los que conformarán el consejo directivo nacional. Al final, es esta instancia la que define a la nueva mesa directiva de la multisindical. Históricamente, en la Central se asume que la lista que logra obtener la mitad o más de los consejeros titulares electos es la que tiene la decisión final respecto a los nombres que ocuparán la presidencia, vicepresidencia y secretaría general.

Si bien el plazo fatal para inscribir las candidaturas es el lunes, formalmente ya hay tres listas en competencia: una representativa del Frente Amplio, otra del Partido Socialista y otra encabezada por el Partido Comunista (aunque esta última también incluye rostros independientes).

LEAR  Julión Álvarez está trabajando en un documental sobre su prohibición en los Estados Unidos por supuestos lazos con el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

Así, por el lado del FA, la lista es encabezada por Luis Llaulén, dirigente del Sindicato Líder BCI y presidente de la Federación del Retail Financiero.

Por el Partido Socialista, en el listado participa el actual titular de la CUT y dirigente nacional del Sindicato de Mercaderistas de Unilever Chile, David Acuña.

En el PC, en tanto, los nombres que encabezan la lista son Eric Campos y Karen Palma, actuales secretario general y vicepresidenta de la mujer e igualdad de género de la Central, respectivamente.

Con todo, el detalle y cantidad de personas que competirá en cada lista se conocerá durante la tarde del lunes. Además, hay actores de la Central que no descartan que surja una cuarta lista en representación de los trabajadores del sector público afiliados a la CUT.

De acuerdo a información oficial de la CUT, en los próximos comicios -que son con sistema de votación universal, es decir un trabajador un voto- participarán 254.126 trabajadores afiliados. Se trata de trabajadores que pertenecen a 171 organizaciones sindicales que se encuentran al día con el pago de sus cuotas mensuales de afiliación.

Deja un comentario