Las mujeres nos encargamos de la familia

Érika Villalobos regresa a las tablas para protagonizar Velas de cumpleaños, una obra que se ha convertido en uno de los proyectos más significativos de su carrera. Por tercera vez, la actriz asume el reto de dar vida a un personaje complejo, entrañable y profundamente humano, que ha conectado con el público de manera especial. La obra empieza el 14 de agosto y va de jueves a lunes en el teatro Ricardo Blume de Jesús María. Las entradas están a la venta en Joinnus.

El líder de la emblemática banda de reggae, Tierra Sur, contó cuál fue la reacción de grupos religiosos a ‘Llaman a la puerta’, la canción más popular del reggae peruano. Ahora, se alista para celebrar su aniversario número 37 con un gran concierto este miércoles 8 de enero en Sala Osma, en Barranco.

 

Este 14 de agosto vuelve ‘Velas de cumpleaños’.

Es una obra muy hermosa, muy mágica. La hacemos en el teatro Ricardo Blume, que es circular. Toda la obra se desarrolla en la cocina de la casa. Vamos a ver la vida de Ernestina Mirabilia, que es mi personaje, la protagonista, que va desde los 17 hasta los 107 años. La van a ver desde que su mamá le prepara su torta de cumpleaños, pero luego ella misma se la prepara todos los años de su vida y ve pasar a la familia con todos sus problemas y recuerdos. Si bien la obra no es latinoamericana, el estar en la cocina es lo que tenemos los latinos. Otro punto especial es que mi personaje hornea una torta real que incluso se comparte con el público. Es muy emotiva, muy conmovedora.

LEAR  ¿Apoyas al América? Uno por uno los errores arbitrales del Clásico Nacional

 

Tú sostienes toda la obra, ¿cómo ha sido tu preparación?

Hemos ensayado bastante para esta obra, pues había la complicación de hacer la torta, pero sobre todo de poder estar en el escenario e ir cambiando de edad simplemente con unos lentes y una chompa. Entonces, eso era complicado. Ha sido difícil, pero lo hemos ensayado bastante tiempo y mis compañeros son unos actorazos.

 

Ernestina se hace cargo de su familia con mucha fuerza y entereza, ¿tienes algo de ella?

Ella hace lo que cree que tiene que hacer, es algo muy humano. Retrata, de alguna manera, también cómo realmente somos las mujeres porque siempre estamos pendientes de la familia, somos las que nos hacemos cargo. Yo soy muy mamá como Ernestina, y también soy valiente como ella. Por momentos, me he dejado llevar un poco por la vida, como nos pasa a muchas, pero después te das cuenta que tienes que tomar las riendas de tu vida y cambiar el rumbo, y eso es lo que ella creyó que debía hacer.

 

¿Ha sido uno de los personajes más desafiantes de tu carrera?

De todas maneras. Es uno de los personajes más desafiantes, pero uno de los que me ha dado más satisfacciones y uno de los que más me ha divertido porque cuando ella llega a ser viejita, es muy divertida y yo la paso muy bien, más allá de la incomodidad que uno pueda tener corporalmente cuando actúa de viejito. Interpretarla me hace feliz.

 

¿Volverías a reunirte con Torbellino?

Hace un par de años nos reunimos. Si se vuelve a dar, todo bien, pero no es que me mate volver a reunirme tampoco, creo que las etapas se cierran. Podríamos de vez en cuando celebrar algún aniversario porque es muy bonito saber que para la gente Torbellino ha sido muy importante y es hermoso. A pesar de que han pasado ya 28 años, la gente lo sigue considerando y eso es un honor, somos muy afortunados.

LEAR  Salario mínimo 2025, Maryfer Centeno, Omar García Harfuch, Sinaloa, fentanilo, Cofece, inflación, profesionales y másSalario mínimo 2025, Maryfer Centeno, Omar García Harfuch, Sinaloa, fentanilo, Cofece, inflación, profesionales y más

 

Alcanzaste la fama con esa novela, ¿qué fue lo más difícil de aquel momento?

Definitivamente la fama trae cosas que te pueden gustar en algún momento, pero también trae invasión a la privacidad y en esa época lo más difícil fue eso, que la gente siempre estuviera muy metida en una parte que no necesariamente quieres mostrar, que es tu vida privada. Mi actuación es para el público, pero mi vida personal, no. Por otro lado, me costó mucho entrar a hacer teatro, que era lo que yo quería hacer. Como había empezado en televisión y era una ‘chica Torbellino’, me costó mucho empezar a hacer teatro, porque en esa época quien hacía televisión estaba anulado para hacer teatro, ahora ya no es así. Empecé reemplazando a muchas actrices.

 

Te vimos hace mucho tiempo en El Gran Show, ¿volverías a un reality de baile?

No me gusta tanto, me ponen muy nerviosa los concursos, tendría que darse todas las condiciones. No lo sé, no me puedo adelantar porque también soy bien valiente y me gusta hacer cosas nuevas, hacer proyectos distintos, pero me pone muy nervioso la televisión en vivo.

 

¿Qué papel ha marcado un antes y un después en tu carrera?

Creo que son varios, pero ahora último en el teatro creo que el personaje de Sandra que hice en la obra Los monstruos fue el que marcó un poco un antes y un después. En esta etapa estoy haciendo cosas muchísimo más complejas y buscando personajes que me reten mucho más. Después han venido personajes increibles, pero antes, en televisión, definitivamente el haber estado en Torbellino ha sido un antes y un después en mi vida, así como en La gran sangre, que fue uno de los personajes más increíbles.

LEAR  Cuatro hombres son declarados culpables en el secuestro y asesinato ordenado por su ex novia.

 

¿En algún momento te arrepentiste de ser actriz?

Han habido momentos difíciles, esta profesión es lo más incierta que te puedes imaginar, lo más inestable. Además, hubo momentos difíciles, justo después de que creí que todo iba a ser un éxito rotundo. Cuando recién me hice conocida, vino una época de vacas flacas, en todas las producciones, fue una época muy difícil para los actores. Ahí te pones a pensar si efectivamente has debido ser actriz o no. Iban saliendo pequeños trabajos y luego te das cuenta de que tienes que aprovechar cada uno de esos trabajos y hacerlo al 100% para que luego rinda frutos.

Deja un comentario