Línea 2 del Metro de Lima: Reapertura de la avenida Garcilaso

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el 8 de junio reabrirán por completo la avenida Garcilaso de la Vega en Lima. Esta medida forma parte del cronograma para la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, un proyecto clave para mejorar el transporte urbano.

Actualmente, debido a las obras del metro subterráneo, solo quatro de los ocho carriles están habilitados para el tránsito vehicular. Con la reapertura total, se busca normalizar el flujo en esta importante vía del Centro de Lima.

Durante una visita a la obra, el ministro estuvo acompañado por la gerente de la Línea 2, Carmen Deulofeu. Allí confirmó que la Estación Central ha alcanzado un 50% de avance en obras civiles. Esta estación, ubicada en la intersección con la avenida Paseo Colón, será un nodo clave que conectará la Línea 2 con el Metropolitano y la futura Línea 3.

Sandoval resaltó que la reapertura de Garcilaso refleja el compromiso del MTC con los plazos y el desarrollo de obras que mejoran la movilidad. “Restaurar la circulación en esta vía es esencial para el tráfico en el centro de Lima y muestra el avance firme de la Línea 2”, afirmó.

Lee también:

Perú percibe fuerte influencia de la minería ilegal en la política y elecciones 2026

La Estación Central contará con un túnel subterráneo de 180 metros que la conectará con la Estación Central del Metropolitano. Esto beneficiará a miles de usuarios, especialmente quienes viajen entre Ate y el centro de Lima, reduciendo el tiempo de traslado de dos horas a solo 30 minutos.

LEAR  Gabriel Jesus recibe grandes elogios de Mikel Arteta después de la victoria del Arsenal.

El ministro supervisó trabajos como la impermeabilización de la losa de cubierta, la excavación de niveles subterráneos y la instalación de elementos para la seguridad y estabilidad de la estación.

La Línea 2 será el primer metro subterráneo y completamente automatizado del país, uniendo Ate con Callao en 45 minutos. Actualmente, la Etapa 1A ya opera con cinco estaciones activas y ha permitido más de 19 millones de viajes gratuitos desde diciembre de 2023.