LipiAndes (anteriormente Empresas Lipigas) ha logrado un hito significativo en sus planes de internacionalización al concretar la primera exportación de gas natural licuado (GNL) a Ecuador. Esta operación abre la posibilidad de una futura llegada a ese país, la cual no se descarta en este momento. De concretarse, se sumaría a la presencia actual de la empresa en Chile, Colombia y Perú, expandiendo así su alcance a una cuarta geografía.
El presidente del directorio de LipiAndes, Juan Manuel Santa Cruz, mencionó en la junta ordinaria de accionistas de la compañía que ya se está exportando GNL desde el norte de Perú a Guayaquil, Ecuador. Esta exportación es parte de un plan de desarrollo continuo que la empresa está explorando para expandir su presencia en América Latina.
El gerente general de LipiAndes, Ángel Mafucci, destacó que la empresa tiene previstas inversiones por alrededor de $60 mil millones este año, con un enfoque del 55% en el negocio de gas en Chile y el resto destinado a inversiones fuera del país. Mafucci también mencionó que están considerando nuevas oportunidades de negocio en otros países de la región, como parte de su estrategia de expansión latinoamericana.
La exportación de GNL a Ecuador fue motivada por la crisis energética que enfrentó el país en 2024, lo que llevó al Gobierno a fomentar el uso de gas natural a través de importaciones masivas y la expansión de la producción local. Este primer paso en el mercado ecuatoriano refleja las oportunidades de crecimiento que LipiAndes ve en América Latina, especialmente en el sector de gas y gases renovables.
En cuanto a la guerra comercial y su posible impacto en los precios internacionales del gas licuado, Mafucci señaló que están atentos a cualquier fluctuación que pueda surgir. Sin embargo, por ahora prevén estabilidad en los precios y esperan poder mantener relaciones comerciales estables con sus consumidores.
En relación a los cambios políticos locales y su influencia en los planes de la empresa, Mafucci descartó que esto sea un factor determinante. Para LipiAndes, lo más relevante son las oportunidades de crecimiento que presentan los países en los que operan, independientemente de los procesos electorales.
En resumen, LipiAndes está enfocada en su expansión en América Latina, aprovechando las oportunidades de crecimiento en el sector energético y consolidando su presencia en la región a través de inversiones estratégicas y alianzas comerciales.