La liberación del fundador de la banda criminal Los Pulpos ha prendido todas las alarmas en el país. No es para menos, pues, una revisión rápida de los antecedentes criminales en el Ministerio Público evidencia un rosario de casos abiertos que allí siguen sin ser resueltos. Aunque, desde la Policía, el principal cazador de esta organización de sangre y violencia, ya le puso la mira al reciente excarcelado: Jhon Smith Cruz Arce.
Desde su estancia en Chile, el coronel Víctor Revoredo, preocupado por la liberación del conocido como ‘Jhon Pulpo’, dejó un mensaje contundente a Perú21:
“Así como se logró su captura la primera vez, lo volveremos a capturar a este irrecuperable cueste lo que cueste”.
Cruz Arce fue acusado del asesinato de su expareja en 2005, una menor de 16 años a quien disparó a corta distancia en Trujillo. Años después, en 2008 se le condenó por el delito de homicidio a 25 años de cárcel. Fue internado el penal trujillano El Milagro, pero desde donde aún tenía el control de la banda criminal. Luego fue llevado a la cárcel Piedras Gordas, en Lima. Pero, en 2013, fue enviado al penal de Challapalca al ser considerado un reo de alta peligrosidad.
Ahora la rebaja en la condena de Jhon Pulpo —quien debía salir recién en 2031— se resolvió tras una solicitud de hábeas corpus de su defensa, que logró que se aplicara el beneficio penitenciario bajo criterios muy favorables, del sistema 6×1 al 2×1(dos días de trabajo por uno de reducción de pena).
Pero, esta situación no borra el historial delictivo y aún pendiente de ‘Jhon Pulpo’ que se registra en la Fiscalía, y al que tuvo acceso Perú21.
Solo en la región La Libertad, Cruz Arce registra 19 carpetas por: homicidio, tráfico ilícito de drogas, robo agravado, extorsión, entre otros.
En Lima registra un caso derivado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud. En Tacna, por homicidio y ocultamiento de otros delitos.
DE TAL PALO TAL ASTILLA
Jhon Smith Cruz Arce, junto a su hermano, Miller Cruz Arce, fundó en Trujillo una pandilla en 1996 que hoy, casi 30 años después, fue heredada y repotenciada por su hijo Jhonsson Smit Cruz Torres.
‘Jhonsson Pulpo’ tiene 29 años y hoy es el cabecilla de Los Pulpos, quienes las autoridades definen como una red de bandas criminales que, desde el fin del confinamiento por el COVID-19, volvió a poner en zozobra a toda la región y ha llegado a extender su poder a Chile.
A diferencia de la primera generación de Los Pulpos, Jhonsson ha sabido batutear al resto de bandas trujillanas. Su cuna es el distrito de El Porvenir, el mismo lugar de donde salió Alexander Pérez Gutiérrez, alias ‘Gringasho’, el sicario adolescente que se hizo conocido en 2011 por los asesinatos ejecutados.
Jhonsson tiene como mano derecha a Jolín Bazán Valderrama, quien dirige todo un escuadrón de ‘cachaquitos’ dedicados exclusivamente al sicariato y al marcaje. Alias Jolín tiene 30 de años y es natural del distrito de La Esperanza.
“Ahora ha aparecido un irrecuperable Jhonson Cruz Torres. Es un siniestro personaje que tiene la línea criminal de su padre John Smith Cruz Arce. Ha encontrado alianza con sujetos como Jolín Bazán Valderrama cuyo hermano capturamos”, dijo el coronel Revoredo, en marzo de 2024 a Perú21.
‘Jhonsson Pulpo’ hoy está prófugo y tiene en su haber al menos 100 asesinatos en Perú y Chile, según la PNP. El Ministerio del Interior ofrece 500 mil soles por información que permita capturarlo.