López Aliaga presenta trenes para la ruta que unirá Lima y Chosica

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, presento el primer lote del tren Lima-Chosica, que fueron donados por la empresa estadounidense Caltrain e insistió en lo que denominó «marcha blanca» para este proyecto ferroviario.

En un evento realizado en el Parque de La Muralla, en el Cercado de Lima, el burgomaestre pidió al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, que reflexione sobre el apoyo que asegura le prometió para realizar una “marcha blanca” de estos trenes.

“Quiero llamar a la reflexión al primer ministro, al ministro de Economía, con los cuales tengo una excelente relación y con quienes he hablado hoy. Olvidémonos de los temas políticos, aquí hay que priorizar el bien del pueblo, hay que hacer justicia con Lima Este y con el Callao”, dijo.

El burgomaestre de Lima indico que busco la participación del Poder Ejecutivo en este evento, pero que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, decidió no hacerlo.

“He invitado a esta ceremonia al premier Arana, pero no vino. Tiene miedo. No tengan miedo, trabajemos juntos. No pongan obstáculos. Nadie los va a querer. Viven del expediente técnico, de no hacer nada. Hacen diez veces el expediente técnico, viven de eso”, manifestó López Aliaga durante su discurso ante los miles de ciudadanos e integrantes de Renovación Popular que se dieron cita.

 

PROMESA CUMPLIDA

En esa línea, señalo que respetarán la norma para sacar adelante el proyecto de esta ruta de trenes y para ello se buscará al mejor operador nacional, a fin de lograr un beneficio para la ciudadanía.

“Tenemos que seguir la ley peruana, que nos pide tener un operador de lo que se mueve, el material tractivo-rodante y vamos a invitar a los mejores, a los operadores permitidos en Perú a concursar ¿para qué? para tener el mejor precio, más barato porque es para el servicio del pueblo, la mejor calidad en menor tiempo y no voy a entrar a ninguna bajeza de ataque de gentes”, sostuvo.

LEAR  El Manchester United está listo para sacar provecho del centrocampista Kobbie Mainoo

Asimismo, indico que su gestión buscará replicar este proyecto de tren en otras zonas del país con las que el municipio tiene convenio. Así, mencionó una serie de ciudades que se verían beneficiadas con eventuales proyectos, como Huancayo, Jauca, Cusco, Urcos, entre otras.

En esta actividad participaron congresistas de la bancada de Renovación Popular, el partido que lidera López Aliaga. Los legisladores se encuentran en semana de representación, pero estuvieron presentes durante toda la alocución del alcalde, quien les instó a tener mayor control del último presupuesto que aprobará el actual Congreso en octubre.

 

BENEFICIOS

Destacó que las locomotoras y coches de dos pisos cuentan con aire acondicionado, baño, asientos individuales y espacios para bicicletas, asegurando un servicio digno y sin pasajeros de pie.

Indico que el objetivo es reducir las largas horas de viaje que sufren los ciudadanos de Lima Este y evitar tragedias en las vías por el tráfico.

López Aliaga remarcó que los trenes pueden tener una vida útil de más de 40 años si reciben un mantenimiento adecuado y que esta primera entrega de material rodante permitirá demostrar que el Perú puede contar con un sistema ferroviario de pasajeros eficiente, con la posibilidad de replicarlo en otras regiones como Junín, donde la Municipalidad de Lima tiene convenios firmados.

 

SIN MEZQUINDAD

La congresista de Renovación Popular, Norma Yarrow, se hizo presente en el Parque de la Muralla.

Al momento de su intervención frente al público congregado, la parlamentaria arremetió contra el Gobierno por poner trabas para ejecutar el proyecto.

Es así que, aprovechando el momento y sin mencionar nombres, pero evidenciando la alusión al titular del Ministerio de Transportes, César Sandoval, dijo que dejarán las mezquindades para un “ministro que le regalaron el puesto“.

LEAR  No Real Madrid: Supuestamente, el gigante de España presiona para fichar al astro argentino Cristian Romero

“Vamos a dejar las mezquindades para aquellos mezquinos, para este Gobierno que no sirve, para un ministro que le regalaron el puesto, pero vamos a luchar junto para que este tren circule y sea una realidad”, vociferó.

Tras recibir aplausos, la legisladora continuó y le prometió a López Aliaga que van a apoyarlo “para que los peruanos tengan un transporte digno”.

En otro momento, Yarrow también se refirió a los cuestionamientos y los comentarios de expertos en contra de la puesta en marcha de los vehículos rodantes, asegurando que tienen “envidia”.

“Me hizo mucha gracia durante todo este tiempo ver la cantidad de opinólogos referente al tema de trenes, saben qué, la envidia es grande, y que bueno que la prensa está acá, gracias porque esta es una noticia que el Perú entero y Lima tiene que agradecer“, aseveró.

Deja un comentario