López Aliaga saca 4 puntos a Carlos Álvarez y 7 a Keiko

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabeza la preferencia ciudadana de cara a las Elecciones Presidenciales 2026, según la última Encuesta de CIT Opinión & Mercado.

El estudio, que abarcó 1,200 entrevistas a escala nacionale, revela un crecimiento del líder de Renovación Popular, quien sacó cerca de cuatro puntos al segundo lugar. También revela que las candidaturas de derecha están por encima de las posturas de izquierda, según preferencias de la población.

La encuesta ubica al actual alcalde de Lima, López Aliaga, en el primer lugar con un 14,2 % de intención de voto. Le sigue el humorista Carlos Álvarez, quien alcanza un 10,9%, consolidándose como una figura con creciente aceptacion popular.

En el tercer puesto se posiciona la excandidata presidencial Keiko Fujimori con un 7,9%, mientras que el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, alcanza el cuarto lugar con 6,8%.

George Forsyth aparece en el quinto lugar con 5,7% de respaldo. Más abajo figuran el comunicador Phillip Butters y el exministro Rafael Belaunde, con 2,4% cada uno.

La aparición de rostros no tradicionales en los primeros puestos refleja una posible disrupción del escenario electoral, marcado por la desconfianza ciudadana hacia los partidos tradicionales.

En la parte baja del sondeo se ubican Alfonso López Chau con 2,3%, Alfredo Barnechea y Paúl Jaimes con 1,3% cada uno.

Otros personajes mencionados con porcentajes menores incluyen a Francisco Diez Canseco, Fiorella Modinelli, Ricardo Belmont, Vladimir Cerrón, Álvaro Paz de la Barra y Carla García, etc.

Los resultados revelan que el electorado aún no define una preferencia clara y que las figuras con mayor exposición mediática están captando una parte significativa del voto.

LEAR  Claudia Portocarrero revela por qué terminó con Dilbert Aguilar

Cabe señalar que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dejó en claro que su partido Renovación Popular no formaría alianzas electorales en las próximas elecciones generales del 2026.

El burgomaestre señaló que la complejidad de reestructurar el partido a nivel nacional dificultaría cualquier posibilidad de colaboración con otras agrupaciones.

“Es muy complicado hacer alianzas porque hay que volver a hacer toda la estructura a nivel nacional. El que ha diseñado esto ha hecho un mamarracho de trabajo”, señaló López Aliaga, refiriéndose a los desafíos logísticos que representaría el cambio de estructura en cada distrito y provincia del país. Con más de 40 partidos en el panorama político, el alcalde sostiene que Renovación Popular se presentaría solo a las próximas elecciones.

“Renovación, creo que va solo”, enfatizó, reafirmando su decisión de que el partido competirá de manera independiente en las elecciones generales del 2026.

De otro lado, el sondeo también revela que la aprobación de la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte está por los suelos al tener sólo 1.3%, mientras que su desaprobación llega al 95.7%.

Deja un comentario