Los vapores salen de las pérdidas y alcanzan ganancias trimestrales de US$ 149,4 millones gracias a menores pagos de impuestos.

La Compañía Sud Americana de Vapores tuvo un excelente desempeño en el último trimestre, registrando utilidades por US$ 149,4 millones, una cifra muy por encima de la pérdida del año pasado de US$ 159,1 millones en el mismo período.

Este resultado se debe en parte al buen rendimiento de Hapag-Lloyd, pero principalmente a una mejora en los impuestos. En el año anterior, se registró un cargo total de US$ 230,5 millones en impuestos debido a los dividendos distribuidos por CSAV Alemania a CSAV Chile. En contraste, este año el gasto por impuestos fue de solo US$ 7,5 millones.

Durante el trimestre, Hapag-Lloyd, en la que la compañía tiene un 30% de propiedad, reportó una participación de US$ 137,3 millones. El volumen transportado por la naviera creció un 9%, por encima del mercado que creció un 4%, y la tarifa promedio aumentó un 9% en comparación con el año anterior.

El gerente general de Vapores, Óscar Hasbún, comentó que tuvieron un sólido primer trimestre, con un exitoso lanzamiento de la nueva cooperación Gemini y un crecimiento significativo por encima de la industria. Sin embargo, la alta volatilidad debido a conflictos geopolíticos y negociaciones arancelarias hace difícil anticipar el comportamiento futuro de la industria.

Hitos del período

La compañía destacó varios hitos importantes del período, como las proyecciones de Hapag-Lloyd para el año, que mantienen un Ebitda del grupo entre US$ 2.500 millones y US$ 4 mil millones para 2025. También se mencionó que la clasificadora de riesgo ICR elevó la nota de solvencia y bonos de Vapores de A a A+, con perspectiva estable.

LEAR  Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros.

Además, se aprobaron y distribuyeron dividendos por un total de US$ 390,3 millones, y la acción de Vapores se incorporó al MSCI Small Cap a partir del 30 de mayo de este año. En marzo, Hanseatic Global Terminals, filial de terminales e infraestructura de la naviera, anunció la adquisición del 60% del terminal Atlantique de contenedores en Le Havre, Francia, uno de los puertos más importantes de Europa.

Deja un comentario