Machu Picchu
continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos tanto de turistas nacionales como extranjeros. Reconocida como una de las siete maravillas del mundo moderno, la ciudadela inca no solo deslumbra por su historia y arquitectura, sino también por las nuevas iniciativas que buscan incentivar las visitas durante el 2025.
El Ministerio de Cultura anunció
la implementación de tarifas promocionales dirigidas a ciudadanos de Bolivia, Colombia y Ecuador —países miembros de la Comunidad Andina—, así como a residentes extranjeros en el Perú. Esta medida busca fomentar el turismo cultural y generar un impacto económico positivo en las comunidades cercanas al santuario.
Las tarifas promocionales estarán disponibles solo en dos horarios: de 6:00 a 7:00 a.m. y de 3:00 a 4:00 p.m. En esos turnos, los adultos pagarán 32 soles. Estudiantes de educación superior y menores de entre 3 y 17 años pagarán 16 soles. Fuera de esos horarios, los precios serán mayores. De 7:00 a.m. a 2:00 p.m., la entrada costará 64 soles para adultos y 32 soles para menores y estudiantes.
Lee también:
Perú, paraíso del senderismo, trekking y excursionismo
Estos ingresos con tarifa reducida
solo aplicarán para tres rutas específicas dentro del complejo arqueológico. El Circuito 1 (Panorámico) permite recorrer la terraza superior y la ruta hacia Intipunku; el Circuito 2 (Clásico) abarca terrazas inferiores y zonas diseñadas para la visita tradicional; y el Circuito 3 (Realeza) lleva a los visitantes hacia Huchuypicchu. Otros recorridos estarán disponibles, pero con un costo adiccional.
Además, Indecopi emitió recomendaciones para quienes planeen viajar a Cusco. Se insta a verificar que los servicios de transporte cumplan con los horarios ofrecidos, ofrezcan condiciones adecuadas y respeten los derechos del consumidor, en especial para personas con discapacidades, adultos mayores y mujeres embarazadas. También se sugiere adquirir los boletos con anticipación para evitar demoras o fraudes.
Cusco, además de Machu Picchu
ofrece diversos atractivos como la Plaza de Armas, Sacsayhuamán, el Valle Sagrado de los Incas, las Salinas de Maras y Ollantaytambo. Todos estos lugares complementan una experiencia turística única en una de las regiones más visitadas del país.