Un indignante acto de vandalismo ocurrió la noche del último domingo, luego que un grupo de delincuentes profanaran el Cementerio Central de Urubamba, en Cusco. Al menos 20 lápidas de bronce y cobre, valorizadas en hasta S/4,000 cada una, fueron robadas por estos sujetos con total impunidad y maniataron al cuidador del recinto antes de cometer el delito.
Este lamentable suceso marca el cuarto atentado registrado en el Mega Unicachi en lo que va del 2025, y el segundo en tan solo dos semanas.
La administradora del camposanto, Elsa Soncco, denunció el hecho ante la Policía y el Ministerio Público, solicitando la intervención urgente para dar con los responsables. Según versiones preliminares, el robo se habría producido alrededor de las 11:30 p. m., cuando entre seis y siete sujetos ingresaron al lugar y procedieron a sustraer las placas con herraminetas especializadas.
Este lunes por la mañana, tras una alerta al sistema de patrullaje integrado, agentes policiales encontraron al vigilante Edgardo Antero Velázquez (51) atado de pies y manos al interior del cementerio. El trabajador relató que los delincuentes lo redujeron violentamente antes de iniciar el saqueo.
Las placas robadas corresponden a nichos familiares y están hechas de materiales valorizados en el mercado ilegal, lo que hace suponer que los autores del crimen tendrían experiencia en este tipo de hurtos. Las primeras diligencias ya están en curso y se analiza material audiovisual y testimonios.
“Esto no solo es un robo, es una falta de respeto total a los difuntos y sus familias. Exigimos justicia”, expresó indignada la administradora del recinto.
La Municipalidad de Urubamba informó que el Cementerio Central permanecerá cerrado los días 14 y 15 de julio de 2025, debido a las investigaciones por el robo de lápidas ocurrido recientemente. La medida busca facilitar el trabajo de la Policía Especializada en Criminalística del Cusco.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.