Marcel enfatiza que la política fiscal es responsabilidad del Ejecutivo y reafirma las diferencias con el CFA: “No significa que se descalifique o se cancele a quien tenga una opinión diferente”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó en la importancia de respetar las diferencias de opinión y evitar descalificaciones o cancelaciones hacia aquellos que tengan puntos de vista distintos. Esto surgió a raíz del debate sostenido con el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) sobre la reducción del gasto y el manejo de las finanzas públicas.

Marcel señaló que durante su experiencia como presidente del Banco Central siempre reconoció que la política monetaria era opinable y que existían diversas perspectivas legítimas. De la misma manera, considera que es válido tener opiniones divergentes respecto a las decisiones del CFA en relación con el Ejecutivo.

En cuanto al ajuste fiscal programado para 2025, Marcel afirmó que el Gobierno mantiene su compromiso de llevarlo a cabo, a pesar de las diferencias con el CFA en cuanto a la magnitud del ajuste y la forma de implementarlo. El ministro explicó que realizar un ajuste exclusivamente por vía administrativa sería inviable y perjudicial para la economía.

Respecto a la posibilidad de pausar el decreto de política fiscal con las nuevas metas de déficit, Marcel considera que retroceder generaría más incertidumbre en la economía, por lo que es preferible mantener un camino de ajuste gradual y alcanzable.

En cuanto a las facultades del CFA, Marcel enfatizó que su rol es opinar, comentar y hacer recomendaciones, pero que las decisiones finales sobre la política fiscal corresponden al Ejecutivo. El ministro ejemplificó situaciones en las que el CFA podría recomendar cambios en la política fiscal, pero reiteró que la responsabilidad última recae en el Gobierno.

LEAR  La triste razón por la que Virgil van Dijk no tiene su apellido en su camiseta del Liverpool.

Deja un comentario