Marcel valora el Imacec por encima de lo esperado en marzo, pero llama a no “apresurarse” en revisar al alza las proyecciones para el año.

Como una noticia positiva calificó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el crecimiento por encima de lo esperado que registró la economía chilena durante marzo, aunque hizo un llamado a no revisar al alza las proyecciones para el año en su conjunto.

Según informó el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 3,8% en marzo, comparado con el mismo mes del año pasado, en una variación que superó las expectativas del mercado y marcó una recuperación tras la leve contracción de febrero. La serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 2,9% en 12 meses, con un día hábil más que en marzo de 2024.

En conferencia de prensa, el ministro destacó que los datos se ubicaron por encima de las expectativas, siendo el quinto mes de los últimos seis en los cuales los resultados del Imacec superan las expectativas, con una expansión en todos los sectores económicos.

Marcel calificó los datos como “muy positivos” y ratificó que la economía chilena está en una senda de crecimiento que se ha ido validando mes a mes. Señaló que si se considera la variación de las cifras desestacionalizadas en 12 meses, el crecimiento subyacente de la economía en los últimos seis meses está levemente por encima del 3% para el PIB no minero.

No obstante, el ministro hizo un llamado a la cautela, indicando que si bien las cifras sitúan a la economía chilena en una buena posición para enfrentar los meses que vienen, no se deben precipitar las proyecciones para el año debido a la incertidumbre, especialmente en relación al conflicto arancelario global. Confirmó que se actualizará el panorama macroeconómico del Ministerio de Hacienda antes de la publicación del Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre.

LEAR  ¿Cuándo y cómo ver el partido de ida de la Champions League 2025?

En relación con las preocupaciones surgidas a raíz de la guerra comercial, el ministro expresó que la solidez de la economía chilena para enfrentar una coyuntura más desafiante brinda seguridad.

La noticia del crecimiento económico por encima de lo esperado en marzo fue recibida con optimismo por parte del ministro de Hacienda, Mario Marcel. Aunque destacó la positividad de los datos, hizo un llamado a la prudencia al no elevar las proyecciones para el año en su totalidad.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento del 3,8% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, superando las expectativas del mercado y marcando una recuperación tras la contracción de febrero. El ministro señaló que este resultado confirma que la economía chilena está en una trayectoria de crecimiento constante.

A pesar de la positividad de los datos, el ministro advirtió sobre la incertidumbre presente en el escenario global, especialmente en relación al conflicto arancelario. Se espera una actualización del panorama macroeconómico del Ministerio de Hacienda antes de la publicación del Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre.

La solidez de la economía chilena para enfrentar situaciones desafiantes fue resaltada por Marcel, quien hizo hincapié en la seguridad que esto brinda ante la guerra comercial.

Deja un comentario