Más de 26 mil estudiantes ya hablan de la menstruación sin sentir vergüenza.

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha que busca romper el silencio alrededor de un proceso natural que aún está marcado por estigmas y barreras. En Perú, miles de niñas y adolescentes viven su menstruación con vergüenza, desinformación o falta de acceso a productos adecuados, lo que impacta directamente en su derecho a la salud, la educación y desarrollo.

Según un estudio de Plan International, el 81% de los escolares varones cree erróneamente que la menstruación es una enfermedad, lo que revela el profundo desconocimiento sobre este proceso en el país. A pesar de que más de 2.000 millones de personas lo viven cada mes, la menstruación sigue siendo un tema rodeado de silencio y mitos, lo que refuerza estigmas y tiene un impacto directo en la salud, autoestima y permanencia escolar de niñas y adolescentes.  

 

Ante esta realidad, Plan International y Kotex impulsan desde el 2021 el proyecto “Nuevas Reglas”, una iniciativa que promueve una salud menstrual informada, segura y digna. A la fecha, la iniciativa ha logrado impactar a más de 26,000 niñas, niños y adolescentes de 27 escuelas en distritos como Villa El Salvador, Carabayllo y San Juan de Lurigancho, contribuyendo a la construcción de entornos educativos más inclusivos e informados.

Entre los principales logros del proyecto destacan:

Capacitación a más de 500 docentes y 400 profesionales de obstetricia en salud menstrual con enfoque de género.

Formación de 514 educadores pares y empoderamiento de 48 adolescentes lideresas, quienes hoy son referentes en sus comunidades.

Mejora de baños escolares con una inversión de más de S/ 59,000 y entrega de 5,800 kits de salud menstrual.

LEAR  ¿Cuál es el significado de encontrar el muñeco en la Rosca de Reyes? Nombre y significado por color

Desarrollo de Menstruaventuras, una aplicación gratuita para niñas, niños, adolescentes y familias que busca educar y derribar mitos sobre la menstruación.

“Hoy podemos decir con orgullo que el 82% de las adolescentes participantes se sienten más empoderadas para hablar de su salud menstrual y que miles de estudiantes ahora cuentan con baños dignos y acceso a productos adecuados,” señaló Stephania Lozano coordinadora del Proyecto “Nuevas Reglas” de Plan International en Perú.

 

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

 

Deja un comentario