Más de 840 mil personas serán miembros de mesa para las elecciones de 2026.

El sorteo de miembros de mesa para las elecciones generales de 2026 en el Perú marcará un hito en la historia del país. Se designarán 9 miembros por mesa, en lugar de los 6 habituales, lo que implicará la participación de una cifra récord de peruanos en esta tarea irrenunciable.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, informó que se sortearán 842,000 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, el 29 de enero de 2026. Esta ampliación busca agilizar el proceso electoral y brindar un mejor servicio público a los votantes.

La capacitación para los miembros de mesa se adelantará este año, comenzando 45 días antes de las elecciones. Habrá dos jornadas de capacitación, una el 29 de marzo y otra el 5 de abril. Además, se realizará un simulacro del sistema de cómputo el 12 de abril, fecha de las elecciones generales.

Esta decisión de ampliar el número de miembros de mesa responde a la necesidad de mejorar la eficiencia en la instalación de las mesas y garantizar una mayor presencia en el proceso electoral. La lista final de miembros de mesa se dará a conocer el 11 de febrero, junto con la ubicación de las agrupaciones participantes en la cédula de sufragio.

En las elecciones presidenciales anteriores, en 2021, la ONPE designó a un total de 518,928 miembros de mesa, una cifra inferior a la esperada para el próximo año. Sin embargo, se espera que esta ampliación contribuya a un desarrollo más ágil y eficiente de los comicios.

La participación como miembro de mesa es un deber cívico irrenunciable que todos los peruanos seleccionados deben cumplir. Esta labor es fundamental para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral, por lo que se espera la colaboración activa de todos los ciudadanos designados.

LEAR  ¿Quién es Manuel López San Martín? El periodista que mostró una foto triste con Adán Augusto López como protagonista.

En resumen, el sorteo de miembros de mesa para las elecciones generales de 2026 en el Perú marcará un hito en la historia del país, con la designación de 9 miembros por mesa y una participación récord de peruanos en esta tarea irrenunciable. La ONPE ha implementado medidas para garantizar una capacitación adecuada y un proceso electoral eficiente, con el objetivo de brindar un mejor servicio público a los votantes.