McKinsey reduce el 10% de su plantilla en el último año y medio, en uno de los mayores despidos en su historia de casi un siglo.

McKinsey reduce más del 10% de su plantilla en medio de desaceleración en el sector consultor

FT

Los despidos reflejan la marcada desaceleración en el crecimiento de ingresos del mercado de consultoría.

Por: Financial Times

Publicado: Martes 27 de mayo de 2025 a las 16:38 hrs.

Bob Sternfels, socio director global de McKinsey. (Foto: Bloomberg)

McKinsey ha eliminado más del 10% de su personal en los últimos 18 meses, revirtiendo un ambicioso plan de expansión impulsado durante la pandemia, cuando la demanda de servicios consultores era alta y la firma aumentó su plantilla en casi dos tercios.

Actualmente, la consultora emplea a unos 40,000 trabajadores, según fuentes cercanas, frente a los más de 45,000 que tenía a fines de 2023. Los recortes, de los más significativos en su historia centenaria, coinciden con una fuerte caída en el crecimiento de ingresos del sector. Además, McKinsey ha pagado USD 1,600 millones en acuerdos legales vinculados a su asesoría a fabricantes de opioides en EE.UU.

En 2023, despidió a 1,400 empleados administrativos y, el año pasado, a 400 especialistas en áreas como ingeniería de datos. También intensificó las evaluaciones de desempeño para presionar a consultores con bajo rendimiento a renunciar.

La plantilla de McKinsey había crecido casi dos tercios entre 2018 y 2023, expandiéndose más allá de la asesoría tradicional hacia proyectos de implementación. Sin embargo, tras el fin del auge pandémico, la rotación voluntaria en el sector ha caído a mínimos históricos, sorprendiendo a muchas firmas.

Bob Sternfels, su socio director global, comunicó en 2024 que la empresa buscaría “recuperar el equilibrio” hacia fines de ese año.

LEAR  Entel anuncia inversiones para el año 2025.

Contraste con BCG

Mientras McKinsey reduce personal, su rival BCG reportó un alza del 10% en sus ingresos globales (USD 13,500 millones en 2024) y un crecimiento de 1,000 empleados, llegando a 33,000. En cambio, McKinsey no incluyó cifras de personal ni ingresos en su informe de 2024.

La firma declaró: *”Seguimos creciendo y realizando trabajo más impactante. Continuamos contratando y sumaremos miles de nuevos consultores este año.”*

Además de la desaceleración, el sector enfrenta el impacto de la IA generativa, que automatizará tareas junior y aumentará la productividad. Janet Truncale, CEO global de EY, afirmó en el Instituto Milken que su firma no recortaría puestos por la IA, pero podría “hacer más con menos”.

McKinsey agregó: *”La IA generativa permite nuevos niveles de productividad.”*