El asistente pionero de Meta debutó con memoria de preferencias, voz dúplex natural y generación de imágenes, disponible inicialmente en 4 países.
Meta acaba de revolucionar el mercado de inteligencia artificial con el lanzamiento mundial de su aplicación independiente Meta AI.
Esta plataforma, basada en el avanzado modelo Llama 4, permite interacciones fluidas mediante texto o voz sin depender de Facebook, Instagram o WhatsApp, marcando un hito en la experiencia de usuario.
La aplicación destaca por su innovadora función de voz dúplex completo, que facilita conversaciones naturales como si se tratara de un diálogo humano.
Los usuarios podrán generar y editar imágenes, recibir recomendaciones personalizadas y explorar un feed de descubrimiento con comandos útiles, todo mientras mantienen control total sobre su privacidad.
Inicialmente disponible en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda, Meta AI aprende de las preferencias del usuario y puede integrar datos de perfiles vinculados de Facebook e Instagram.
Su tecnología de memoria contextual permite recordar intereses y patrones de comportamiento para ofrecer respuestas cada vez más precisas.
La sincronización con las gafas Ray-Ban Meta representa otro avance significativo, permitiendo continuar conversaciones iniciadas en los lentes inteligentes a través de la aplicación o versión web.
Esta última fue completamente renovada con herramientas para crear documentos exportables en PDF y capacidades mejoradas de generación visual.
Meta reemplazó su antigua aplicación Meta View por esta nueva solución, manteniendo todas las configuraciones previas.
La compañía asegura que ningún dato se comparte públicamente sin autorización explícita, reforzando su compromiso con la seguridad digital mientras compite directamente con asistentes como ChatGPT y Gemini.