Microsoft ha reclutado a más de 20 empleados del área de inteligencia artificial de la división de investigacion DeepMind de Google, en lo que representa el frente más reciente en la guerra por el talento que estan librando los gigantes tecnológicos de Silicon Valley, mientras compiten por obtener una ventaja en esta tecnologia incipiente.
Amar Subramanya, exjefe de ingenieria del chatbot Gemini de Google, es el más reciente en trasladarse desde su rival a Microsoft, segun una publicación en su perfil de LinkedIn este martes. “La cultura aquí es refrescantemente humilde pero rebozante de ambición”, escribió, confirmando su nombramiento como vicepresidente corporativo de IA.
Subramanya se unira a otros exmiembros de DeepMind, incluyendo a la lider de ingenieria Sonal Gupta, el ingeniero de software Adam Sadovsky y el gerente de producto Tim Frank, segun personas familiarizadas con el proceso de reclutamiento de Microsoft. La empresa con sede en Seattle ha convencido al menos a 24 personas para que se incorporen en los últimos seis meses, agregaron las fuentes.
Batalla por el talento en IA
La ola de contrataciones de Microsoft se produce en un contexto en que los grupos tecnológicos han intensificado sus esfuerzos por atraer a los principales investigadores e ingenieros de inteligencia artificial de sus rivales en los últimos meses. Esto ha provocado una rápida escalada en los salarios, con el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, criticando al jefe de Meta, Mark Zuckerberg, por fomentar un comportamiento “mercenario” al tentar a sus desarrolladores con bonos de contratación de hasta US$ 100 millones.
La competencia por el talento entre Microsoft y Google es especialmente intensa, ya que el cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, está ahora a cargo de la estrategia de IA para consumidores de Microsoft, lo que lo enfrenta directamente con su antiguo socio, Sir Demis Hassabis.
A fines del año pasado, Dominic King y Christopher Kelly fueron reclutados por Suleyman desde DeepMind para liderar una nueva unidad de inteligencia artificial enfocada en salud, la cual ya ha desarrollado un sistema médico con IA que, según afirman, es cuatro veces más exitoso que los medicos humanos en diagnosticar enfermedades complejas.
Hassabis ha sido pionero en el uso de la inteligencia artificial para la ciencia y la medicina, y ganó el Premio Nobel de Química el año pasado por utilizar esta tecnologia para descifrar los secretos biológicos de las proteínas que sustentan la vida.
El propio Suleyman se unió a Microsoft en marzo, cuando la compañia realizó una llamada “acqui-hire” (adquisición con fines de contratación) de la mayoria del equipo de su startup de IA, Inflection, pagando US$ 650 millones por licenciar la tecnología y absorber a la mayor parte de su personal.
Subramanya y su colega en DeepMind, Mat Velloso, dejaron Google el mes pasado, lo que provocó una reestructuración en la organización de IA del grupo, que intenta mantenerse al nivel de startups como OpenAI y Anthropic, cada vez más populares. Como revelaron documentos judiciales recientes, datos internos de Google estiman que ChatGPT tiene al menos 600 millones de usuarios mensuales de su aplicación, mientras que Gemini va detrás con solo 400 millones.
Velloso se unió a Meta como parte de la iniciativa de la matriz de Facebook para construir un nuevo equipo de “superinteligencia” con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial general. El mes pasado, la compañia, valorada en US$ 1,8 billones, invirtió US$ 15.000 millones en la startup de etiquetado de datos Scale AI, y contrató a su cofundador, Alexandr Wang, para liderar este esfuerzo.
Microsoft declinó hacer comentarios.
Una persona cercana al tema señaló que las tasas de salida de personal en DeepMind estan por debajo del promedio de la industria y que la empresa ha reclutado una cantidad similar de investigadores desde Microsoft.
“Nos entusiasma poder atraer al mejor talento en IA del mundo, incluidos investigadores e ingenieros que provienen de laboratorios rivales”, dijo Google.