Microsoft Corp. se convirtió en la segunda empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de US$ 4 billones (millones de millones) tras presentar resultados trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street, lo que disparó sus acciones en la preapertura bursátil del jueves.
Las acciones del gigante tecnológico subieron hasta un 8,2% en las primeras operaciones de Nueva York, elevando su valor de mercado a US$ 4,1 billones. Nvidia Corp. se convirtió en la primera empresa en alcanzar este hito a principios de este mes.
“Microsoft está recibiendo el reconocimiento que merece porque es el sistema operativo para empresas. Todos gestionamos nuestros negocios con Microsoft, con Word, con Outlook y con Excel”, declaró Kim Forrest, directora de inversiones de Bokeh Capital Partners LLC. “Los resultados de este trimestre apuntan a una posicion aun mejor para Microsoft porque, al igual que Nvidia, parece que no hay sustitutos”.
Los últimos resultados de la compañia confirmaron que es líder en el auge de la inteligencia artificial que ha impulsado las acciones tecnológicas de gran capitalización y el mercado en general durante los últimos años.
Microsoft informó un crecimiento mejor de lo esperado en su negocio de nube, y su unidad de computación en la nube Azure, muy vigilada, registró un aumento del 39% en las ventas, superando cómodamente el 34% esperado por los analistas.
En una conferencia telefónica con analistas, la directora financiera, Amy Hood, afirmó que Microsoft prevé una inversión de capital superior a los US$ 30.000 millones en el primer trimestre fiscal, y un crecimiento de los ingresos de dos dígitos para todo el año. Además, se espera que Azure registre una tasa de crecimiento del 37 % en el primer trimestre, por encima de las previsiones.
La acción es la tercera con mejor rendimiento entre las denominadas “Siete Magníficas” mega-tecnológicas este año. Desde su mínimo del 8 de abril, cuando las drásticas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump provocaron una ola de ventas generalizada en el mercado, la acción ha subido casi un 53 % y se encuentra cotizando en un máximo histórico.
Este año ha marcado un cierto repunte para las acciones de Microsoft. Se había quedado rezagada respecto a sus competidores en 2024 y el primer trimestre de 2025, siendo la única acción de “Siete Magníficas” en números rojos durante ese período, a medida que los inversores aumentaban la preocupación por su posicion en IA y el crecimiento de Azure.
Wall Street se muestra mayoritariamente optimista sobre las acciones de Microsoft: 68 de los 72 analistas que cubren la compañia le otorgan una recomendación de compra y uno de venta, según datos recopilados por Bloomberg. El precio objetivo promedio a 12 meses de 602 dólares implica un potencial de subida de aproximadamente el 11 %.