Midagri: Perú se consolida como potencia exportadora de cacao

Pequeños productores amazónicos impulsan ventas récord de US$1,280 millones, con EE.UU. como principal mercado del aromático grano peruano.

Perú consolida su posición como octavo exportador mundial de cacao en grano, generando US$1,280 millones en 2024 gracias a la calidad de sus variedades nativas y pequeños productores amazónicos.

El Midagri reveló que este cultivo se ubica como quinto producto de agroexportación, solo es superado por arándanos, uvas, paltas y café.

Lee también
Produce impulsa desarollo económico en Puno

Las variedades premium como el blanco de Piura y el chuncho del Cusco conquistan mercados exigentes.

Estados Unidos lidera las compras, seguido por Malasia, Países Bajos, Indonesia y Bélgica.

Los precios internacionales alcanzaron hasta US$12,500 por tonelada, impulsando los ingresos de 90,000 agricultores familiares.

San Martín produce el 40% del cacao nacional, seguido por Junín, Ucayali, Huánuco y Cusco. Juntas, estas regiones generan el 86% de la producción total.

El Plan Nacional del Cacao al 2030 fortalece esta cadena productiva, posicionando al Perú como referente en cacaos finos y de aroma.

«El cacao peruano es sinónimo de calidad y sostenibilidad», destacó el Midagri.

El ministerio proyecta aumentar las exportaciones en 15% para 2025, aprovechando la creciendo demanda global de chocolates premium y de origen ético.

LEAR  Jessica Newton desmiente a Milett Figueroa tras afirmar que le dio parte de su dinero

Deja un comentario